LAMBRE

ald. en la provincia de Coruña, ayuntamiento de Irijoa y feligresia de San Tirso de Ambroa. (V.)

HISTORIA. Este pueblo, ilustre en la antigüedad bajo diversos nombres, fué cap. de una de las parcialidades calaicas, de la primitiva España llamada Bedia ó de los Bcedios ó Aedios por Ptolomeo, pueblos verdaderamente celtíberos; aunque no délos que formaron la famosa celtiberia. Su nombre era entonces Lámbris. Bruto, apellidado el calaico por haber subyugado esta parte de la península, la avasalló por primera vez; y habiéndosele revelado, volvió sobre ella con ánimo de castigarla sus habitantes no estimándose en estado de resistencia, vinieron á ponerse á su discreción , acudiendo á su clemencia. Bruto les exigió los desertores, las armas y rehenes, y cumplido todo á su placer, les restituyó sus casas volviéndoles la ciudad que le habían entregado saliéndose de ella. Con esta acción generosa dio fin Bruto á su campaña y partió triunfante para Roma. Refiriendo Apiano este acontecimiento la llama Labrica. En honor de Vespasiano, se apellidó Flavia. En nuestros concilios suena con el nombre de Laniobriga, habiendo sido sede episcopal en tiempo de los godos. Por fin, con el nombre de Lambre , sufriendo los rigores del tiempo bien presentados por Ovidio, aquella antigua ciudad que mereció ser combatida por las triunfantes legiones de la república romana, aquella antigua cap. en lo civil y en lo eclesiástico, ha parado en una ald. según queda descrito.