GRULLOS (STA. MARÍA)

feligresia, cap. del ayuntamiento de Candamo en la provincia, diócesis y partido judicial de Oviedo (4 leg.) SIT. á las márg. dei r. Nalon, en terreno casi llano; la combaten todos los vientos, y el CLIMA es tan apacible y saludable que apenas se conocen otras enfermedades que las estacionales, y los hab. llegan á una edad muy avanzada. Tiene 40 CASAS, distribuidas en el L. de su nombre y barrios de Agüeso, Charco y Nobal escuela de primeras letras frecuentada por 4 0 niños, cuyo maestro se halla dotado con 1,150 reales, y una casa consistorial de fáb. moderna, en cuyo recinto existe el archivo , la escuela y la cárcel con habitación para el alcaide.

Para servicio de los veciudad hay 2 pozos en la población y 2 fuentes fuera de ella, cuyas aguas no son de la mejor calidad. La iglesia parr. (Sta. Maria) está servida por un cura de ingreso y de patronato del ob., se halla situado, asi como también la casa consistorial, en un campo abierto, donde se reúnen y recrean los veciudad en los días festivos; el cementerio es pequeño y se halla contiguo á dicha iglesia También hay una ermita de propiedad prtrticular, titulada S. Ildefonso, el retablo es do valor, pero de poco gusto. Confina el término N. Candamo; E. 1 Harnero; S. Murías y r. Naion, y O. con el mismo r. i feligresia de Aces  su estension es de 1/4 leg. de N. á S., y casi lo mismo de E. á O. El TERRENO, la mayor parle es calizo y de buena calidad; contiene debajo de su miga bancos de mármol negro, blanco con manchas y de jaspe color de rosa con algunas petrificaciones. Hay un monte de corta estension y de propiedad particular, plantado de robles, hayas, fresnos, tojos, avellanos y cerezos silvestres, destinado únicamente para combustible. La dist. que media entre la población y el mencionado r., la cual forma un declive muy suave, se halla destinada á viñedo y frutales de todas clases; y los pra dos naturales dan abundantes yerbas de la especie gramínea, trébol y alfalfa silvestre. Cruza por el término de esta feligresia el referido r. Nalon, que la rodea corriendo de S . á O. y N., pasando también por dicho térm el CAMINO que desde la cap.

de provincia dirige á Pravia y continúa á Galicia por la costa su estado es malísimo. El CORREO se recibe de la adm. principal de Oviedo los domingos, martes y viernes, por el ha-* lijero que conduce la correspondencia á Castropol. PROD.  escanda , maíz, habas, judias, vino, algún lino y frutas de diversas clases, entre las que se distinguen por su delicado gusto el durazno y el melocotón , sin embargo de que no son menos sabrosas la fresa, cereza, guinda, pera, manzana y ciruela; se cria ganado vacuno y algún caballar y lanar; hay pocas perdices y liebres; y se pescan truchas, anguilas y algunos salmones, POBL.  50 veciudad, 280 alm CONTR.  con las demás felig que componen el ayuntamiento (V.). Es patria del célebre D Alonso Cañedo y Vigil, dip. que fué en las Cortes estraordinarias de Cádiz, caballero de la .gran cruz de Carlos III, oh. de Mdaga y después arz. de Burgos, en cuya ciudad murió el 21 de setiembre de 1829