ALIAGA

part, judicial  De mirada en la provincia  De Teruel, audiencia terr.  Y ciudad g. de Zaragoza, compuesto de 14 \., 19 1., 2 ald., una granja ó cas.  Y 2 desp.  Que costituyen 34 ayuntamiento  Euyas díst.  De las principales población  entre sí.  Se halla situado al E de la misma escarpada cordillera de sierras denominadas de Gudar.  Su CLIMAes templado y muv sano.  Su ostensión oe JN.  A S es de 7 leg.  Y de 6 1/4 de E. AO.  Confina por el N. con los de Hilar y Segura ; por el E. con el de Castellote ; por el S eon el de Mora, y por el O. con el de Teruel y otra vez con el de Segura.  La sierra de Gúdar, trae su origen de la elevada cordillera  De Albarracin, principiando en el escarpado cerro denominado Muela de Ares; se va subdividtendo después en diferentes trozos» de ios cuales unos: penetrando por los partido  De Castellote y de Mora, juntos con la sierra de Batios, entran en el reino de» Valencia, y otros se estienden hacia el N. de Araron lomando el nombre en lo general del pueblo o pueblos Sor donde pasan ; casi todas ofrecen pasos cómodos y seguros ñor donde pueden caminar basta carros, si bien las estrechas v pendientes veredas que á las veces se presentan hacen esto niuv difícil.  Las sierras de Gúdar no demuestran el aspecto monótono y triste que etrascordillera, se encuentran entre ellas algunos cerros pelados , pero por lo común se las ve vestidas de inmensas bosques de pinos, carrascas , encinas y enebros de creeidos romeros, sabinas y coscojos, de los cuales los unos dan buena madera parala construcción de edificios, y los otros abundantes combustibles.  También hay otras mnehas plantas aromáticas y medicinales.  Por todas partes crecen las finas yerbas de pasto , con las que se sostienen grandes rebaños de ganado lanar y de cabrio , algún vacuno y caballar En el ramal de esta sierra que pasa por la ald.  De Escucha situado  Al O del partido, se encuentra una abundan te mina de carbón de piedra y otra igual en la v. de Palomar.  En el’término  De Cañizar v. situado  Al N., hay diferentes minas de alumbre y caparrosa , cuyas materias elaboradas por los naturales del jan conocidas ventajas : las canteras de mármoles , jaspes y de piedras son muy comunes en casi toda la cordillera; en muchos puntos de ella se ven brotar de las entrañas de la tierra fuentes ó manantiales de aguas ‘cristalinas.  De estas fuentes traen su origen algunos r. y muchos arroyos.  Éntrelos primeros los mas importantes .  Tanto por la es tensión del terreno que corren como por los beneficios que prestan son, el Guadalupe, que nace en lo mas alto de la sierra en el tcrm.  De Villarroya (le los Pinares: en su dirección al N. riega los término  Del espresado pueblo, de Miravete y de Aliaga, donde tiene un buen puente y el de Pitargueentran: do por el de Villarluengo en el partido  De Casteliote.  El Albamhra, qne como sé diee en suart., tiene su orígea al S. de la jurisd.  De Gudár cuyas tierras fertiliza asi como las de Allepuz, Aguilar y Galve, metiéndose en elpartidojudicialde Teruel por el term.  De Villalva la Alta, después de haberse visto precisado á describir un grande semicírculo por la escabrosidad del terreno.  También aunque én muy pequeña parle, fertiliza este terr.  El Rio Martin, el cual naciendo en la sierra de Segura, se introduce en eí partido  Por las inmediaciones de la ermita de Ntfa.  Sra.  De Cantaíobos, pasa por el pueblo de Esstercuel y vuelve á salir aj momento del par.  Entre lofrarrospos,’ el de mas nota es el llamado r. de Calenda, que tiene su origen al pie de unos cerros en el término  De Gargallo qué re- <q<wredeO.  áE.,asicomoei de Julve,ysedirigeai partido  DeCastellote por cerca de Molinos.  Se encuentran enestajurisd.  Estensos valles prolongadas cañadas y crecidas planicies formadaspor los sucesivos descensos de los montes, donde se cultivan ricas tierras de labor, qae fertilizadas con el agua de las corrientes que desdelos mismos cerros bajan allláno, prod.  Abundante .grano, legumbres, hortalizas, algunas deliciosas frutas y ricos* prados de yerba para el alimento délos ganados durante la estación de los »fríos.  La IND.  Consiste en algunos telares de lienzo y cordellates, y en la esplotacion de las minas de alumbre y caparrosa: el carbón de piedra que se nalía en los puntos, que quedan indicados .de tan buena calidad y tan abundante, no se esplota, y tampoco se utilizan como se pudiera las canteras de már-uoles y de jaspes.  El COMERCIO es muy poco considerable: la esportacion se reduce á la lana, el alumbre y caparrosa-y algunos granos, y la importación á lelas y paños nacionales y estrangeros, poeos géneros, ultramarinos, aceite y vino.  Los CAMINOS que atraviesan todo el terr.  son de herradura y se hallan en regular estado. ESTADÍSTICA CRIMINAL.  Los acusados en esté parí.  Jud.  Dudante el año 1843  fueron 48; 1 absuelto de la instancia, 8 libremente, 35 penados presentes, 4 contumaces, 4 reincidentes en el mismo delito, 1 en otro diferente con el intervalo de 2 á  11 meses; 1 contábale 10 á 20 años de edad, 32 de 20 á 40, la de 40 en adelante, y de 5 se ignoraba la edad; 47 eran hombres y 1 mujer; 12 solteros, 36 casados; 19 sabían leer y escribir; 14 carecían de esta instrucción, de 14 no consta si la poseia; 2 ejercían profesión científica ó arte liberal, 45 artes mecánicas y de 1 no constaba la ocupación.  Los delitos de homicidio y de heridas perpetrados en el mismo periodo, fueron 4, 1 con arma blanca de uso licito, 1 de ilícito y 2 con instrumento contundente.