v. con ayuntamiento De la provincia, partido Jud. Y adm. De rent. De Murcia (1 leg.), aud. Terr, de Albacete (23), ciudad g. de Valencia (29); dióe. De Cartagena (7 1/2): SIT. En la fai da de la sierra que sirve de lim. Meria. á la huerta de Murcia y á 1 1/2 leg. NO. Del cerro Cabezo Gordo: goza de cielo despejado, y Tiene 412 CASAS bastante buenas, calles pendientes, iglesia parr. Dedicada a Ntra. Sra. de Loreto, servida por un cura propio; escuela de niños (65) de enseñanza elemental incompleta, dotada con 1,400 reales De los fondos de propios; y otra privada de niñas ala que asisten 44. En la parte de la costera dé la sierra se encuentran varias haciendas plantadas de olivar; el santuario de la Virgen de la Fuensanta medianamente conservado, que toma el nombre de la sierra en que se halla colocado, cuya imagen se venera como patraña de Murcia, y la iglesia De Ntra. Sra. De la Luz con unas pequeñas celdas para ermitaños, que observaban la regla de San Antonio Abad. En dicho santuario, el cabildo de la caled. De Cartagena fundó una casa hospicio para, albergue de las personas que concurrían á visitarlo. La ald. De Garres y Lages (v. )con 208 Vec, 1.086 hab., fué agregada a esta v. en 1835, Confina el término Al N. con Sta. Cruz; E. coa los moates de Barraja? S, con la de Alberca, y 0¿ cOnAljucer: contiene ALG 4,028 tahullas de tierra moreral, regadas por medio de M nales muy bien distribuidos: á la inmeaciou de los sinmT nos existe una fuente de aguaesquísitade que se surten ul personas mas acomodas de la cap.: las labores del can,™! Se hacen con ganado caballar y vacuno: los CAMINOS son sen das y carriles de comunicación entre Murcia y pueblos con tiguos, pero todos en malísimo estado; la CORRESPONDENCIA se recibe en los días que en la cap.; esto es. Los viernes «do mingos y martes. PROD.: trigo y demás granos, maíz* se» da, algún aceite y toda clase de frutas y hortalizas: POBL 43 L veciudad 2.117 hab. (*) dedicados á la agricultura y muchos á la esportacion de frutos del paisa Gibraltar, Sevilla y Cádiz. RIQUEZA TERR. PROD.: 4.504,468 reales: IMP. : 135,134 rs • prod. De la iud. Y del comercio 20,600 reales El nombre Algezares es de origen árabe; compuesto de las palabras al y chebs que se interpretan el yeso. Es patria de’ D. Diego Saavedra Fajardo, ministro plenipotenciario en varias cortes y congresos, introductor de embajadores del consejo y cámara de Indias, y escritor ilustre del reinado de D. Felipe IV Nació en 1584.