ALESON

v. con ayuntamiento  En la provincia  De Logroño (4 leg.)  Adm.  Derenty partido  Jud.  DeNájera (1): aud.  Terr.  Y ciudad g.de Castilla la Vieja (Burgos 15), diócesis  De Calahorra fi2): SIT.  En llano á escepcion de la parte que mira á O. donde hay un pequeño peñasco : la combaten íoJcs los vientos , y goza de CLIMA muy saludable, en eí cual son casi desconocidas hasta las enfermedades mas comunes en otros países.  Tiene 59 CASAS de construcción ordinaria la de ayunt , en la cual está la cárcel pública , siendo esta muy reducida y poco ventilada y la escuela de primeras letras dotada con’ 1,100 r s .  , á la qué asisten 32 niños de ambos sexos: t posada reducida é incómoda que únicamente sirve para hospedaje de los arrieros ó de algún mendigo.-1 horno de pan cocer; una tienda de comestibles , y í hospital sin rent.  Donde se recogen los enfermos pobres Se solemnidad para trasladarlos al de Nájera.  Tiene también iglesia  Parr.  Bajo la advocación de Sta.  Ana , patrona del pueblo, cuya festividad celebra el 26 de julio; está servida por 1 cura párroco , % beneficiados, y un sacristán: el interior del ediíicio-se halla en estado casi ruinoso, especialmente- su bóveda, que presenta varias aberturas de entre las cuales se ha desprendido ya una piedra: los altares son muy antiguos y sin ningún mérito artístico.  Coñfiua el término  Por N. con eí de Nájera , por E. con el de Ventosa, porS., con los de Manjarres y Arenzana de Arriba, y por O. con el deTricio.  Dentro del mismo brotan diversas fuentes de esquisitas aguas que aprovechan los vee.  Para surtido desús casas, abrevadero de ganados, y riego de algunos trozos de tierra, juntamente con las del r Yalde, que tiene su origen en el monte llamado Serradero á 3 leg.  De dí.st. pOr la parte de S., y cuyo caudal es muy escaso durante el estío.  Ei TERRENO en general esllano y bastante fértil, comprende 40 fan.  De l .2 clase, l tú de 2. A y 353 de 3.a , cuyos prod.  En cada año se pueden calcular 5 por 1 de sembradura.  Hay también 200 fan.  De tierra plantadas de viñas , y 4 de pastos y prados naturales, ademas de un pequeño monte al cual se da»eí nombre de encinar, donde se crian bastantes carrascas , algunos robles y pastos para el ganado.  Los CAMINOS se hallan casi intransitables, porque ademas de ser estrechos están obstruidos por la multitud de cantos estraidos de las heredades contiguas; á uno y otro lado del que conduce desde Nájera á Logroño, se perciben alguuos vestigios de una ermita dedicada á San Antón, y ios de un conv.  De Templarios.  La CORRESPONDENCIA se recibe los lunes y sábados, PROD.: trigo, cebada , centeno, comuña, avena, bellotas, vino, cáñamo, en poca cantidad, patatas, judias y coles: cria ganado lanar y cabrío , habiendo para las labores del campo 5 yuntas de muías y 9 de hueyes: iso.: fáb.  De tejas, 1 molino harinero , filatura y tejidos de liezos ordinarios, y alpargatería: COMERCIO: el de espbrtacion de vinos para los pueblos de la Sierra de Cameros y á los del pinar de Soria.  CAP.  PROO.: 705,440 reales  : IMP.: 38,270: CONTR.  5,331 rs».  El PRESUPUESTO, MUNICIPAL asciende regularmente á 2,000 reales  Y se cubre con el.prod. de las fincas de propios, que son un pedazo de monte alto de corta estension , la mitad de la posada, el horno de pan eoeer , la fáb.  De tejas, y la cnarta parte de Ja fuente llamada Dalceda, ó sean 24 horas de agua en cada semana , que todo importa 478 reales  Anuales, con el arbitrio de la correduría que reditúa unos 250, supliéndose el resto hasta completar los, mencionados 2,000 reales  Por reparto entre los vee.  POBL.  55 veo., 280 almas