ALDEANUEVA DEL MONTE

l.  Con ayuntamiento  De la provincia  Adm.  Derént.  Y díó.  De Segovia (11 leg.), partido  Jud.  DeRiaza(l), aud.  Terr.  Y ciudad g. de Madrid (20): SIT.  En una hondonada á 1 leg.  De la carretera general de Francia y 4 del puerto de; Somosierra, está circuido de motile éscepto por el O.: tiene 30 CASAS de mala construcción, de un solo piso y sin formar calles,- escuela á que concurren 10 niños y niñas, dotada con Í2 fan.  De trigo’.giie pagan las familias deestós: é iglesia  Parr.  Con la advocación de San Antonio, cuyo curato es perpetuo, y dé concurso general: tiene una fuente no muy buena para el surtido de!-vecindario.  Confina el término  Por N. con el de Séquera; E, y S. comunes de Riazá; y O. con el de Baraona: comprende 3/8 leg.  DeN.á S. y lo mismo dé E. á O. con 2,650 .  Fan.  De tierra, de las Cuales son 1,600 de segunda calidad, y el resto de tercera-.  El TÉRRENO es flojo y de muchas cuestas, nion-^ tuoso, de roble, esceptolp que se llama lá deh.  Que es alto, de encina, húmedo, sin prados, cerrados, y solo algunos cercados de zarza; le baña un arroyü sin nombré que corre al E. déí pueblo, y se seca en el verano: los CÁMINOS son locales: la CORRESPONDENCIA se recibe en Ríaza.  PROD.: centeno y bellota: se mantienen 2,000 eab-.  áe ganadolanar churro, 300 dé cabrio, 80 de vacuno cerril, 4 yuntas de caballerías y 24 bueyes, iso.: la agricultura y ganadería, COMERCTO: lávenla desús lanas en Biaza, donde fabrican paño basto para sus ropas.  POBL.: 25 v e c .  96 almas: CAP.  IMP 22,258 l’S.: COSTR.: 2,200 rs: Carece de propios y su pequeño PRESUPUESTO MUNICIPAL se exige por repartimiento.  Este pueblo es lino de los.de tierra del Fresno, que fué concedido al condestable D. Alvaro dé Luna, y últimamente al conde de Miranda , que cobraba la pecha, pan de perro, martiníegas, alcabalas y tercias reales.