ALDEANUEVA DE LA SIERRA

l. con ayuntamiento  De laprov , adm.  De rent.  Y ob.  De Salamanca (10 leg.), partido-judicial de Sequeros (3), aud.  Terr.  Y ciudad g. de Valladolid (32): SIT.  En un cerro de poca elevación, dominado por (odas partes de otros mayores, especialmente al N. por donde á l/8 de Leg.  Aira-, viesa la s:erra de Tamamns; bien ventilado y sano, á pesar de la garganta que corre da NE.  á SE.: tiene 50 CASAS mVas, una-de ayuntamiento  De un solo piso, desmantelada y ruinosa , que al propio tiempo sirve de cárcel nada segura; escuela de primeras letras con 20 niños, dolada con 700 r s .  ; iglesia  Parr.  De entrada, dedicada á San Pedid, servida por el pirroco y un sacristán; cementerio en buena disposición á unos 100 pasos ai S. del pueblo, y 5 fuentes perennes en las inmediaciones, para los usos domésticos.  Confina el término  Por N. con ei de Tamaroes, E. con las ventas de Carriel y la Bastida; S. cen el de Cilleros de la Bastida y Cereceda, y O. con el de Cabaco y Zarzoso: su estension de uno á otro de los puntos cardinales opuestos es de una leg., y de 1/8 á 1/2 leg.  Desde el pueblo á los confines: el TERRENO es flojo y pizarroso con algo de regadío, y osla dividido en suertes para el cultivo: !a mayor parte es propio de los veciudad, que pagan de foro anual ala ciudad de Salamanca; unos 200 reales  Por los baldíos que hace años se les adjudicaron en propiedad, y una pequeña porción que fué de la iglesia  Y beneficio: corresponde hoy al marqués de-Castellanos: en la mayor parte del término  Hay esparcidas encinas de inferior calidad: no faltan prados y cañadas donde so crian a’.gunos pastos, y ai E., cerca de 1/2 leg., la deli.  De Bardal de corta estension, pero muy poblada de árboles, los tiene también regulares de otoño, y pocos aunque malos en las demás estaciones.  Ai S. del cerro en que está situado  El pueblo , á dist.  De 300 pasos, corrre de SE.  á NO.  Un arroyo que nace en los confines del inmediato de Cereceda y viene á confundirse con el r. Yelies, dejando á la población  En medio: este r., que se dirige de E. á O. por la falda N. , y á unos 200 pasos de aquella, es de curso perenne, aunque escaso en e!  Verano; se utiliza para el riego de algunas tierras; da movimiento en el invierno á dos molinos harineros y tiene, mi puente de madera que no pueden pasarlo caballerías, aunque afortunadamente se vadea en lodo tiempo.  El CAMINO que dirige de Sequeros á los demss pueblos de la sierra de Francia á Tamames, se halla en buen estado; y en malo los que van á los pueblos limítrofes ; la CORRESPONDENCIA se recibe todos los martes de Tamames, donde se envía á buscarla.  PROD.: trigo, cebada, centeno, avena y demás granos con escasez, pues apenas bastan para el consumo de la tercera parte de los hab.: lino, patatas, berzas y frijoles lo necesario, sobrando algún Sino que se vende: hav cria escasa de ganados de todas clases, y solo abundante de cabrio; cinco ó seis yeguas de vientre, varias caballerías menores y bastante caza mayor y menor.  A 1/2 leg.  Al E. del pueblo, y Orillas del Yeltes, se ha denunciado una mina que se dice de carbón de piedra, y se le ha dado el nombre del Carmen: se han empezado ya Tos trabajos, y el minero asturiano que se hallad su frente, asegura que dará buenos resullados, aunque los del país no se entregan de lleno á estas lisonjeras esperanzas Lo que si hay en este pueblo, y algunos otros de la comarca, son terrenos con ciertas vetas; que á primera vista parece que contienen partículas ferruginosas; mas la desconfianza que ha inspirado el mal éxito que generalmente lian tenido en la provincia  Las empresas de este género, hace que no encuentren apoyo, ni cooperación en el país , los que tal vez tratan de abrir manantiales fecundos eí su riqueza, POBL.: veciudad  33, hab.  125 dedicados á la labranza y cria de ganados y una tercera parle á trabajar á jornal dentro y fuera del pueblo, poseyendo únicamente un pequeño huerto donde cogen la hortaliza necesaria para el consumo de sus familias.  RIQUEZA TERR.  PROD.: 68,600 reales, IMP.  : 3,430 reales: valor de los puestos públicos, 1,201 reales  A las inmediaciones de este pueblo se dio una saugrienta batalla entre españoles y franceses, conocida con el nombre déla batalla de Tamames.