nombres formados de Acbat-Albacar, como llamaban los árabes al pueblo, en cuyas cercanías se dio la segunda batalla decisiva, entre los ambiciosos Sulciman y Almahadi, la cual determinó en sentido contrario á la primera, la posesión del trono de Córdoba , usurpado por Almahadi al desgraciado Isen. Componíase el ejercito de Sulciman solamente de los berberiscos , que Almanzor había traido , como ausiliarcs, en su última guerra contra cristianos, y se habían quedado en Córdoba al servírio de Abdelmclich , su hermano, los cuales eran fieles á la parcialidad de Suleiman. Almahadi contaba mayor ejército: muchos musulmanes que había levantado él en la provincia de Toledo, y su primer ministro Alhamer en Aragón, Valencia y Murcia, y nueve mil catalanes, conducidos por los condes de Barcelona y de Urgel, D. Ramón y su hermano. Ermengando, cuya alianza habia ganado el moro con grandes promesas. Acompañaban á estos condes muchos señores principales de Cataluña, y los oh. Aceto de Barcelona, Arnulpha de Viqne, y Otón de (Girona. Masdeu, Moret y Perrera», dicen, que se dio la batalla en 1.° de setiembre del año 1010: Sabau, en sus notas al Mariana, calcula que debió ser en 21 de junio: nosotros no vemos tanta fuerza como el Sr. Sabau en el argumento que le persuade esta opinión. Suleiman fué deshecho completamente y huyó á A zafra, dejando á A Imnhadi el reino, que poco antes le arrebatara por el éxito de otra batalla, debido al esfuerzo de su ausiliar el conde de Castilla D. Sancho. Mariana, confundiendo ambas batallas, trae equivocadamente á la de Acbat-Albacar esta alianza del castellano con Suleiman ó Zutema, que causó sin duda su elevación al trono de Córdoba, en la de Can I os o Cantiche. Acbat-Albacar ó Acabatalbazar, como le llaman algunos de nuestros historiadores, estaba situado á corta dist. de Córdoba, en el camino de Toledo. Después se llamó Albacar. Hoy es el castillo de llacar sobre el r. Guadiato, como á unas i leg. O. de Córdoba, término de Trasíerra.