XAVIER ó JAVIER

v. del valle de Aibar, provincia y c g. de Navarra, partido judicial de Aoiz (5 leg.), audiencia terr. y diócesis de Pamplona (7); forma ayuntamiento con Pena y Rocaforte. S I T . entre 2 cordillera en una pequeña altura á la márg. del r. Aragón; C L I M A templado; reinan todos los vientos y se padecen catarros.

Tiene 17 C A S A S ; cárcel en un palacio del duque de Granada; iglesia parr. de entrada (la Asunción) servida por un vicario; cementerio contiguo á la iglesia; una capilla dentro de dicho palacio, acerca de la cual se dijo lo bastante en el art.

Pamplona, dioc (V.); varias fuentes en sus inmediaciones.

El término se estiende de N. á S. 3/4 de leg. y 1/2 de E. á O., y confina N. Yesa, promediando el conv. de» Levre; E. Undues (Aragón); S. el mismo, y O. Sangüesa ; comprendiendo dentro de su circunferencia 2 montes poblados de encinas, robles, bojes, coscojos y otros arbustos, y canteras de piedra.

El T E I I R K N O es de mediana calidad; participa de secano y regadío, que se obtiene por un arroyo que baña el pueblo; también corro por el término y á 1/4 de leg. de la v. el r. Arag ó n , C A M I N O S los locales y medianos-, el C O R R E O se recibe de Sangüesa, P R O D U C C I Ó N  trigo , cebada , avena y vino cria de ganado vacuno; caza de perdices, codornices y conejos; pesca de truchas, barbos y anguilas, P O B L .  17 v e c , 98 alm a s , R I Q U E Z A con el valle (V.)