VISANTOÑA (SAN JUAN DE)

feligresia en la provincia de la Coruña (i2 leg), diócesis de Lugo (9 4/2), partido judicialde Arzua (4 1(2) y ayuntamiento deSantiso (1/2). SIT. sobre la márg. der. del Ulla.

CLIMA benigno comprende los l. de Ralocás, Barco, Calvos , Campó Cruz, Fonte-amenéiro, Gimonde, Grana , Liñeira , Biveiro, Sar de Coiro, Seoane, Vilar de Bella, Vilar de Fraucos y Visantona, que reúnen 89 CASAS , una escuela temporal ó indotada; buenos sotos de arbolado, algunas fuentes ó mantiales de agua potable, y una iglesia parr.

(San Juan) matriz de San Cristóbal de Perobre el curato es de entrada y el patronato lego. El término confina por N. con su anejo; al E. Bivadulla ;’ S. el mencionado Ulla , y por O. Vinos, interpuesto el r. /so, que baja á desaguar en el Ulla. El TERRENO es de buea calidad los CAMINOS locales y malos, y el CORREO se recibe en Arzua. PROD. maiz , patatas, trigo, vino, castañas, legumbres, lino, nabos, hortaliza y frutas; cria ganado prefiriendo el vacuno ; hay caza y pesca, IND. la agrícola y pecuaria, molinos harineros, telares para lino y lana, y varios artesanos de primera necesidad, POBL.  89 v e c , 494 almas CONTR.  con su ayuntamiento (V.).