VILLAUJE (SAN SALVADOR DE)

feligresia en la provincia y diociudad de Lugo (JO l e g . ) , partido judicial y ayuntamiento de Chantada (I). SIT. en montana pero con CUMA templado se compone de los L. „T cas. de Andemil, Brandian , Ferreiros, Formariz, Lagoa, Lama, Mondoeses, Mundin, Sandias, San Vicente, Torre, Ulfe, Ulleiro, Vilaboa, Villauje y Villaver que reúnen 60 CASAS, varios manantiales y frondoso arbolado. La iglesia parr.

(San Salvador) es matriz de San Vicente de Sariña que algunos llaman de Villauje el curato es de entrada y patronato real y e c l .  en la ald. de Lagoa y casa de D. José Varela hay una ermita con la advocación de San Gregorio. El término confina por N. con Nogueira; E. San Estéban de Chouzan; S. San Cristóbal de Castro, y O. Milleíros. El TERRENO aunque montuso es de buena calidad lo bañan los arroyos Labandeira y Piñela que es el mas caudaloso y marcha al Miño. Los CAMINOS son vecinales ; uno de ellos se d i rige desde Lagoa á Chantada en cuya v. se recibe el CORREO todos los jueves, PROD.  centeno, maiz, patatas , castañas, legumbres , lino y hortalizas; cria ganado vacuno, lanar, de cerda y cabrio se cazan perdices, liebres y conejos, IND.

la agrícola, molinos y telares para lienzos, PORL. • 60 veciudad

346 almas CONTR. con su ayuntamiento (V.).