VILLALBA

ayuntamiento en la provincia de Lugo (6 leg.), diócesis de Mondoñedo (3 1/2), audiencia terr. y ciudad g. de la Coruna (11), y part judicial de su nombre SIT. a l a parte meridional déla siera. de la Curba CLIMA frió en lo general, pero bastante sano se compone de las feligresia de Alba, San Juan; Árbol, San Lorenzo; Belesar, San Martin; Boizan, Santiago; Carballido, Sta. Maria; Codesido, San Martin ; Corbellc, San Bartolomé; Cuesta, San Simón ; Distriz, San Martin; Goiriz, Santago ; Gondacique, Santa Maria ; Insua, San Bartolomé; Joiban, San Salvador; Ladra, San Salvador; Lanzós, San Martin; Lanzós, San Salvador;Mourence,San Julián; Nete, San Cosme; Noche, San Martin; Oleiros, San Mamed; Rioabeso, San Jorge; Román, Sta. Eulalia; Samarugo, Santiago , Sancobade, Santiago; Santaballa, San Pedro ; Tardade, Sta. Maria; Torre, Sta. Maria, Villalba, Sta. Maria (cap.), y Villapedre , San Mamed, que reúnen sobre 2,000 CASAS distribuidas en un considerable número de L. y ald.

La municipalidad tiene casa propia y en ella está la cárcel del partido-. la instrucción pública se encuentra en estado deplorable.

El TÉBM. municipal confina por N. con la mencionada sierra déla Carba; E. Abadin y Gospeito; S. Begonte, y O. Trasparga y Germade le recorren diversos arroyos y riach. procedentes de la Carba y montes del distrito, de ellos se forman los r. Trimas y de la Magdalena que reunidos entre Boizan y Sancobade constituyen el Ladra, que pasando al término de Begonte se incorpora al Parca y desagua en el Miño. El TERRENO participa de monte despoblado Í de llanos y colinas de mediana calidad. Los CAMINOS abrán de mejorarse, y con especialidad las carreteras proyectadas de que hablamos en el art. de Lugo provincia, se continúan con asiduidad. El CORREO se recibe en Villalba.

Las PROD. mas comunes son el centeno, patatas, poco trigo, algún maiz,lino, legumbres y mucho pasto; cria ganado vacuno, caballar, de cerda, lanar y cabrio; hay caza de perdices y liebres y no escasea la pesca de truchas y anguilas.

IND. la mas general es la agrícola y pecuaria , hay también telares para lienzo y lanas, molinos harineros y oficios de primera necesidad. Se celebra feria en Santaballa y ademas concurren estos naturales con sus ganados y frutos á las de Parga y Germade. POBL. 1,857 v e c , 9,288 almas BIQÜEZA IMP.-. 782,920 reales CONTR. (Y. el cuadro sinóptico del partido

judicial).