VALMOJADO

v. con a y u n t . en la provincia y diócesis de T o ledo (7 leg.), partido judicial de Ulescás (4), audiencia t e r r . de Madrid (7), ciudad g. de Castilla la Nueva, s i t . en una llanura algo elevada ; es de CLIMA frió; reinan los vientos N. y O . , y se padecen fiebres gástricas é inflamatorias. Tiene 230 CASAS; la de a y u n t . ; cárcel; pósito; escuela dotada con 1,200 r s .

de los fondos públicos, á la que asisten 70 niños; iglesia parr.

(Sto. Domingo de Guzman) con curato de entrada y provisión ordinaria, y en los afueras el cementerio. Se surte de aguas potableseh 2 fuentes, una al N. de agua delgada , y la otra al S. mas gruesa. Confina el término por N . con los dé Villamanta y Casarrubios; E. Navalcarnero (Madrid ; S. Chozas de Canales y Ventas de Retamosa; O. Méntrida, eslendiéndose de 1/4 á 1 leg., y comprende una deh. llamada Valdenicola, de p a s t o s , y lo demás suertes de labor, eh TERRENO arcilloso, de secano y de ínfima clase, CAMINOS cruza de E. á O. y divide la población la carretera general de Estremadura; la cañada real de Segovia pasa al O. de la misma. El CORREO se recibe en la estafeta del pueblo diariamente por el conductor del general; las diligencias y ffienságerias de Estremadura pasan dos veces á la semana.

PROD. trigo, cebada, centeno, garbanzos, t i t o s , habas, algarroba, avena, aceite y vino; se mantiene ganado lanar y vacuno, y se cria caza menuda, IND. y COMERCIO una tahona, un molino de viento, alguna arriería; se estraen el vino y el trigo, y se importan legumbres, POBL.  228 v e c , 830 almas CAP. PUOP.  408.000 «reales IMP 12,700. CONTR.

20,838. PRESUPUESTO MUNICIPAL 18,668, del que se pagan 2,920 al s e c r e t a r i o , y se cubre con 13,066 por ingresos dé propios, y el resto por repartimiento vecinal.

Ls v. moderna, habiendo sido antes ald. de Casarrubios, sen. del conde de Miranda.