pago dependiente del ayuntamiento y parr. de la Villa , en la isla de Fuerteventura, provincia de Canarias, partido judicial de Teguise SIT. e n t r e barrancos, al pie d e la montaña de la Villa; combatido principalmente por el airo litulado brisa y de CLIMA saludable aunque se padecen a l gunos tabardillos y pulmonías. Los habitantes de este pago se surten de agua para sus usos de los pozos que son de b u e na calidad hay una ermita (Sta. Inés) casi al centro del término, en la que se dice misa por un capellán pagado por el v e c todos los días festivos. Confina por N. con la j u r i s d . de Casillas del Ángel á corta dist. ; E. con la misma y la Antigua (á 1/4 de leg.); S. con lo alto de la Montaña (á’1/2), y O. con el Mar (á 1 y 1/2) en él se hallan unos pequeños manantiales de agua, con la que riegan algunos trozos de terr.
de regular calidad, aunque sea su mayor parte calizo, CAMINOS el que dirige á la Villa, está algo descuidado y los d e – mas en un estado regular la CORRESPONDENCIA se recibe en días indeterminados de la Antigua y Puerto de Cabras.
PROD. trigo, cebada, barrilla y alguna cochinilla, cuya cosecha podría aumentarse por ser el terreno muy apropósito para el cultivo de nopales, así como también de toda clase de árboles frutales en sus barrancos y cañadas , los cuales no solamente darian frutos esquisitos, sino que ademas t r a e rían todas las ventajas consiguientes al arbolado. La mayor parte del t e r r . , inclinado destinado para las plantas gramíneas que era el de mejor calidad , ha sido arrastrado por l a s lluvias, habiendo solo quedado á corta orofun lidad una c a pa de piedra caliza muy poco fructífera, IND. fabricación de loza de barro para la cocina , mala y b a s t a tejido^ ordinarios de lino y lana para el consumo de sus h a b i t a n t e s . , v la agricultura, POBL. 200 almas RIQURZA y CONTR. con el ayuntamiento.