пин ап казино
pin up
plinko

VAL DE SAN PEDRO ó SANTA OLAJA

L. en la provincia, p a r t . judicial y diócesis de León (3 1/2 leg.), audiencia terr. y c g. de Valladolid (22), ayuntamiento de Rueda de»l Almirante (4). SIT. en terreno bastante llano; su CLIMA es frió; sus enfermedades mas comunes, tercianas y reumas. Tiene 35 CASAS ; escuela de primeras l e t r a s , frecuentada por 30 niños de ambos sexos; iglesia parr. (Sta. Eulalia de Mérida) servida por un cur a ; una ermita (Ntra. Sra. de Villamoros), y malas aguas p o tables.

Al N. del pueblo, en el mismo valle en que está s i t . , se encuentra el monasterio de San Pedro de Eslonza, fundación de la reina Doña Urraca, y célebre por haber sido el colegio en donde estudiaron los mas ilustres escritores de la Congregación de San Benito en España ; hoy con todas sus pertenencias es propiedad de un particular, y dentro de poco quedará convertido en ruinas con su famoso templo.

Confina con Villarratel, Mellanzos, Valle y Villarmuu en el término á 1/2 leg. del L., hay un sitio desierto, y sin c u l t i vo en que en la Dominica iufraoctava de la Natividad de la Virgen, se celebra una romería de mucha concurrencia. El TERRENO esde buena calidad, y !e fertilizan las aguas de un arroyo llamado el Moro. Los CAMINOS dirigen á los pueblos limítrofes, y á León desde las montañas de Cervera de Rio Pisuerga recibe la CORRESPONDENCIA de dicha ciudad PROD g r a n o s , legumbres y pastos; cria ganados, caza de perdices y liebres, y pesca de cangrejos y anguilas, COMERCIO se estraen los cereales sobrantes, y se importa vino y otros artículos que faltan, POBL. 34 v e c , 4 40 almas CONTR.  con el ay un