ULLDEMOLINS

v. con ayuntamiento en la provincia y diócesis de T a r ragona ! 8 1/2 l e g . ) , part, judicial de Falset (5 1 / 2 ) , audiencia t e r r ., ciudad g. de Barcelona SIT. parte en llano y parte en una p e n d i e n t e , entre las dos cordillera de Montsant al S. y sierra de la Llena al N. ; su CLIMA es saludable y fresco en el verano, aunque algo frió en invierno, y su horizonte bastante limitado por las elevadas montañas que le rodean. Tiene 300 CASAS, 3 mesones, escuela de instrucción primaria; una iglesia parr. (San Jaime Apóstol) servida por un cura de s e gunde ascenso de provisión real y ordinaria, y 3 beneficiad o s , que forman comunidad con el párroco, y junto á ella está el cementerio; este templo situado en medio de la población

fue construido en 1583 por el arquitecto Juau Sans, es s ó lido, de orden gótico, la fachada de piedra sillería, y la t o n e toda de ladrillo; hay también una capilla con culto público , dedicada á Ntra. Sra. de Loreto. El término confina N. Pobla de Ciérvoles, del p a r t . y provincia de Lérida; E. Albarca y Villanueva de Prades; S. Margalef de Montsant, y O. el mismo y Juncosa, de Lérida; en él se encuentran dos ermitas tituladas de Sta. Bárbara y la Magdalena , colocadas en la falda de la sierra de Montsant, y otra de San Bartolomé , en la montaña de Fragrau ; es deliciosa la situación de las dos primeras, entre un estenso v frondoso arbolado, que cubre dos ricos manantiales de aguas cristalinas y m e dicinales El TERRENO, formado del desprendimiento délas citadas montañas calcáreas, es á r i d o , pedregoso y todo pendiente; no obstante, la ind. de sus cultivadores, le hace productivo; corre por él el r. Montsant de E. á O. y á I í de la población, con abundante caudal de aguas en invierno y primavera, pero casi seco en verano; otro nombrado del Puente , y á la falda de las montañas hay infinitas fuentes, que aunque poco caudalosas, se aprovechan sus aguas para el riego délos huertos contiene un bosque de pinos, canteras de yeso, de c a l , de piedras de chispa, de jaspe e n carnada, y otras de varios colores. Los CAMINOS son locales y de herradura ; pasa por la población uno de ellos, que conduce de Lérida á Retís, PROD. mucho trigo , cebada , centeno, vino . aceite, seda , miel, cáñamo, a n i s , legumbres , hortarizas y frutas de cascaras, corno avellanas , castañas, e t c .; cria ganado lanar, cabrío y de cerda , y c a / a mayor y m e nor, IND. fáb. de aguardiente, molinos de aceite , de h a r i na y alfarería, POBL. 260 v e c , 783 almas, CAP. PROD.

4.382.078. reales IMP. 161,130