peña d é l a provincia de Guipúzcoa, partido judicial de Vergara, jurisd. de Mondragon, dentro del término de su anteig. Esta gran peña, cu va figura es piramidal, esta situado á la izquierda de la carretera de Francia. Es, como dice Garibay, «hermosa y fructífera» y basta la mitad de su altura se halla cubierta de verdor, siendo el resto de la peña desnuda hasta la cumbre, en la que existen las ruinas de la a n t. basílica déla Ascensión. Hacen notable esta peña la pintoresca perspectiva que ofrece sus escelentes pastos, su mina de acero natural, única en España, de cuyo mineral sacan alguna corta utilidad los labradores de los contornos, y por último, la estensa y vistosa caverna caliza, que se llama de San Valerio, la cual ofrece en sus concreciones mil bellísimos caprichos de la naturaleza , que por desgracia se están destruyendo continuamente por sacar trozos de cristalizaciones.
Éntrelas muchas personas que han visitado esta c a verna se cuenta la reina doña Isabel II en 1843. Con el a c e ro de la referida mina se hacían las espadas mas célebres de España en el siglo XV. En la parte meridional de esta gran peña se halla la anteiglesia que la da nombre.
