пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

LÁMELA (STA. MARINA DE)

feligresia en la provincia, diócesis y partido judicial de Lugo (2 leg.) y ayuntamiento de Guntin ( 1 1/4). SIT. en terreno montuoso y desigual, con buena ventilación y CLIMA frió pero sano cuenta 26 CASAS distribuidas en los L. ó ald.

de Casistola , Freilan, Gandoi y Lámela. La iglesia parroquial (Sta. Marina) es uno de los anejos de Santiago de Go melle, con quien confina el término por N . ; por E . con el Picalo ó San Ciprian de Monte de Meda; por S.’con Sta. Eulalia de Pradeda y Sau Martin de Villameá, y por O. con Retorta; estendiéndose d e N . á S . 1/2 cuaito de leg., y 1/4 d e E . á O .  hay varios manantiales de buen agua y le bañan dos arroyos denominados Donabril que corren á unirse al de Entrambasaguas que va á morir en el Ferreira. El TERRENO arenoso, arcilloso y de mediana calidad sus montes son peñascosos y están poblados de matas bajas, tiene algunos sotos de robles de propiedad particular, con pastos, arboleda, y prados de segunda é ínfima calidad. Los CAMINOS vecinales y malos, y el CORREO se recibe de Lugo, PBOD..- centeno, maiz, trigo, avena, patatas, lino, nabos y legumbres; cria ganado vacuno, lanar, cabrío, de cerda y caballar; se cazan perdices y liebres.

IND. la agrícola. El COMERCIO consiste en la venta de algún ganado en las ferias de Guimarey y Lugo, y en las mismas se proveen de los a r t . de que carecen, POBL.  26 v e c , 135 almas

CONTR. con su ayuntamiento. (V.)

LÁMELA (SAN MIGUEL)

feligresia en la provincia de Pontevedra (8 leg.), partido judicial de Lalin (3 1/2), d i ó c de Lugo, ayuntamiento de Chapa (1). SIT. en una encañada formada por el arroyo Moalde que desagua en el r. Deza la combaten todos los aires, y goza de CLIMA saludable. Comprende las ald. de Sta. Cristina, Goleta, Goris, Souto y Vilariño, que reúnen mas de 6 0 CASAS.

La iglesia parr. (San Miguel) es aneja de la de San Salvador de Cerbaña; con la cual confina al S . ; por N- con la de Piñeiro; con ‘a de Manduas al E., y por el O. con la de Orazo eu el ayuntamiento de la Estrada. El TERRENO es de buena calidad , tiene al NO. el monte llamado de Castrovite , y en varios puntos fuentes de buenas aguas, cuyo sobrante va al indicado arroyo.

Los CAMINOS son locales y malos, atravesando también por esta parr. el que desde Santiago por Puente Ulla va á Orense.

PROD. trigo, maiz, centeno, castañas, hortalizas, patatas, legumbres, leña y pastos se cria ganado vacuno, mular, lanar y cabrío; hay caza de varias clases, y alguna pesca menuda, POBL.  7 0 v e c , 350 almas CONTR. con su ayuntamiento.

(V.)

LAMEDO ó LAMEO

L. que forma concejo con Buyezo en la provincia de Santander, partido judicial de Potes, diócesis de León, audiencia terr. y ciudad g. de Burgos, ayuntamiento de Cabezón de Liébana SIT. en un valle estrecho en dirección de E á O. por el que corre un arroyo; con libre ventilación y CLIMA frió; disfrutan no obstante de completa salubridad. Tiene unas 30 CASAS de pobre construcción, distribuidas sin orden ni regularidad; escuela de primeras letras alternando una semana en cada punto, dotado con 150 ó 160 reales y las retribuciones de los niños, consistentes en 1 real los que leen y 2 los que escriben, y una torta de pan al mes; iglesia parr. servida por el cura de Buyezo , dedicada ala Asunción de Ntra. Sra., de construcción moderna , y hecha á espensas de D. Gerónimo Matorro, natural de Lamedo y veciudad de Buenos-aires. Varias fuentes de buenas aguas que brotan en diferentes parages, proporcionan á los veciudad la necesaria para su consumo deméstico. Confina N. Amero; E. Valle de Polaciones; S. ant. concejo de Valdeprado, y O. San Andrés, distando el que mas una hora. El TERRENO casi todo es montuoso, aprovechándose para el cultivo los sitios mas llanos; los montes están poblados de robles, haya y otros arbustos. El riach. que se dijo formaba el valle, llamado comunmente de Lameo, sobre el que hay 4 molinos harineros de una piedra pequeña y algunos pontones de madera ; otro que pasa inmediato á Buyezo , y que beneficia algunos trozos de hortaliza; y el Tormes que corre á mayor di s t . , los cuales se unen al Bullón ó r. de Valdeprado, son los que atraviesan el término de este. Los CAMINOS carreteros, pero estrechos y en muy mal estado; acude por la CORRESPONDENCIA á Potes, PROD. trigo, cebada, legumbres, patatas y algunas frutas; cria ganado vacuno, lanar, cabrío y de cerda ; caza de jabalíes, corzos, lobos , zorros, algunas liebres, perdices y aves de rapiña ; y pesca de truchas y anguilas. La IND. Y COMERCIO se reduce á la fabricación de aperos de labranza que conducen á Castilla, ocupándose también en hacer calzado de madera llamado en el pais albarcas y en otros puntos almadreñas, que venden en los pueblos déla provincia y en algunos de Castilla, á donde esportan igualmente sal y granas, retornando trigo y otros artículos para su consumo, POBL.

23 veciudad , loo almas CONTR. con el ayuntamiento

LAMASADERA

L. que forma ayuntamiento con el Tormillo en la provincia de Huesca ( 1 0 horas), partido judicial de Sariñena ( 3 ) , a u d . terr. dé Zaragoza y ciudad g. de Aragón, diócesis de.Lérida ( 1 4 ) , está SIT. en una llanura , libre á la influencia d e . todos los vientos, con CLIMA muy saludable. Se compone de 1 0 CASAS y una iglesia

parr. (San Lorenzo), servida por un cura párroco que nombra el diocesano; hay 2 balsas fuera del pueblo , donde se r e cogen las aguas en tiempo de lluvias , y sirven para el consumo de la población y abrevadero de los ganados. El término confina por el N – con el Tormillo; E. Gastelflorit; S. Sariñena , y O. Lastanosa. El TERRENO es parte llano y parte montuoso, pero montes de poca consideración , y sus tierras son fuertes y bastante fértiles en años lluviosos, CAMINOS rurales y de herradura, PROD.  trigo , cebada , vino y aceite; cria algún ganado lanar y cabrío, y poca caza. PORL.  4 v e c , 2 5 almas.

CONTR.  1 , 2 7 5 reales 14 mrs

LAMAS y SAN JORGE

ant. jurisd. en la provincia de Lugo, compuesta de las feligresia de Lama y Lea , cuyo señorío ejerció D. Felipe Saavedra, quien nombraba juez ord

LAMAS ó TRABANCAS (SAN MAMED)

feligresia en la provincia de Pontevedra ( 1 3 leg.), partido j u d . de Lalin ( 2 «3/4), diócesis de Logo ( 7 ) , a y u n t . déla Colada ( 1 / 4 ) . SIT. al O. del Pico de r arelo, en el estremo NE. de, la p r o v . , con buena ventilación y CLIMA frió, pero sano. Comprende las ald. de Ayan, Lamas, Romariz, Trabancas v Trascastro, que reúnen unas 4 0 CASAS.

La iglesia parr. (San Mamed), de ia cual es aneja la de San Ci pitan de Esperante, s e halla servida por un cura de entrada y patronato lego. Confina el TERM. N. Borrajeiros; E. S i n Martin de Amarante en el ayuntamiento de Antas , provincia de Lugo; S. Ventosa, y O. la Colad*. El TERRENO participa de monte y llan o , y es de mediana calidad nace en el mismo un arroyo que en dirección de E. á O. va á depositar sus aguas en el r. Arnego. Cruza por esta feligresia uno de los caminos que desde el interior del partido conduce á la inmediata provincia de Lugo.

PROD.  algún trigo, centeno, maíz, patatas, legumbres, leña y pastos hay ganado vacuno , lanar y cabrío ; y caza de diferentes clases, POBL. 4 2 v e c . , 2 1 0 almas CONTR. con su ayuntamiento (V.

LAMAS DE MOREIRA (STA. MARÍA DE)

feligresia en la provincia de Lugo (8 leg.), diócesis de Oviedo ( 2 4 ) , partido judicial y c y u n t . de Fonsagrada (2). SIT. en terreno quebrado , con buena ventilación y CLIMA algo frió . las enfermedades mas comunes son fiebres, dolores de costado é hidropesías cuenta 150 CASA distribuidas en los L. ó ald. de Aldobren , Bareelas , Cabana, Coto, Coto de Lamas, Coto de Junqueira, Junqueira , La mas, Loujas , Moreira , Pacios , Paradinas, Pedrouzos, Pie- I drastitelas, Rebolin, Ribon, San Breijo, San Mamed, Seoane, j Veigas , Vieiro , Vilar y Snsan , Villadiz, Villafrime, Villarin, I y Villavol de Tranqueira. La iglesia parr. (Sta. Maria), es única I y su curato de ingreso y patronato laical tiene 6 ermitas con las advocaciones de Sto. Domingo, situado en el citado L. de Villavol; Sta. Cruz en el de Seoane; San Isidro , en el de Rivon ; San Bartolomé, en Lamas; San Felipe , en el de Mor e i r a ; Nues’ra Señora en Pacios. El término confina por N. con San Martin de Arrojo; por E. con San Julián de Freij o ; por S. con Santiago de Cereijido , y por O. con San Juan de Padrón; estendiéndose por donde mas una l e g .  hay varias fuentes de buen agua , y le baña el r. Lamas cruzándole un puente. El TERRENO montañoso , q-iebrado y e s t é r i l los montes denominados Aradela , Pando y Peredolo, se hallan despoblados. El CAMINO Ó vereda que gira de Navia á Fonsa grada , se encuentra en mediano estado , y el CORREO se recibe de la cap. del partido PROD.  centeno, maiz, patatas y castañas; cria ganado vacuno , l a n a r , cabrío y caballar ; se cazan perdices y se pescan truchas, IND.  la agrícola y algunos molinos harineros, POBL. 1 5 0 v e c , 8 0 0 almas CONTR. con su ayuntamiento (V.)

LAMAS (STA. MARÍA DE)

feligresia en la provincia , diócesis y partido judicial de Lugo (4 leg.), ayuntamiento de Friol ( 1 / 4 ) . SIT. en terreno llano y en tierra de Friol, con buena ventilación y CLIMA frió las enfermedades mas comunes son fiebres y catarros cuenta 24 CASAS que constituyen el L. de Lamas; tiene una escuela temporal é indotada. La iglesia parr. (Sta. María), es anejo de Sta. Eulalia de Dcvesa. El término confina por N. con San Jorge de Lea y Narla; por E. con la citada matriz ; por S. con San Julián de F r i o l , y por O. con Sta. Eulalia de Madelos; estendiéndose de N. á S. 1/4 de leg. é igual djst. de E. á O. abunda en manantiales de buen agua y le baña el arroyo de Lamas , que tiene origen en Lea en la dirección de O. á E. se reúne á otro m i s pequeño, y ambos corren al de Narla en el punto de Yillapedre , y desde aIIi al de Santalla que baja de Friol. El TERRENO arcilloso , pesado, húmedo y de mediana calidad ; el poCo monte que posee se halla raso y se rotura de vez en cuando para sembrar trigo ó centeno; abunda en pastos y prados de buena calidad. Los CAMINOS vecinales y mal cuidados, y el CORREO se recibe de Lugo ó estafeta dé Puenteferreira. PROD.  centeno , maiz, cebada , mijo, trigo, lino , n a b o s , legumbres , patatas y avena; cria ganado vacuno, de cerda, lanar, cabrío y algo de caballar; se cazan liebres y perdices, IND.  la agrícola , algunos arrieros , 3 molinos harineros, una venta y un mesón! El COMERCIO se reduce á la importación de los a r t . de que carece, y en la venta de algún ganado en las ferias de Roimil y Cota, POBL.; 25 veciudad

128 almas CONTR. con su ayuntamiento (V.)

LAMAS (STA. EULALIA DE)

feligresia en la p r o v . , d i ó c . , partido judicial y ayuntamiento de Lugo (1 1 / 2 leg.) SIT. la mayor parte llana, con algunas ondulaciones ; disfruta de CLIMA frío, pero bastante sano. Cuenta 1 4 CASAS de pobres labradores distribuidas en los L. de Lamas y Teicelle tiene una escuela de primera educación temporal é indotada, a l a cual concurren unos 1 8 niños. La iglesia parr. (Sta. Eulalia) es anejo de San Miguel de Costante. El término confina por N. con San Pedro de Calde; por E. con San Remigio de Bazar ; por S. con Sta. Maria Magdalena de Monte de Meda, y por O. con Santiago de Gomelle; estendiéndose por donde mas 1 / 2 cuarto de leg. ; hay un m a nantial de buen agua y le baña el arroyo de Pontenoba en d i rección de O. á E . , corre á Santa Marta y desde alh al r . Mino, ‘ cruzándole en esta parr. varios puentecillos. El TERRENO h ú medo , pesado y de mala calidad; hay diferentes trozos de montes, siendo el mas notable el denominado Tagarro, pohla- , dos de matas bajas , pastos y prados naturales. El CAMINO Ó carretera nueva que de Lugo se dirije á Orense por Guntin se halla en buen e s t a d o , y el CORREO se recibe de la cap. del partido

PROD.  centeno, patatas, alg m trigo , lino y legumbres ; cria ganado vacuno, lanar,cabrío y ciballar ; se cazan perdices y liebres, IND.  la agrícola y un molino harinero, POBL.  14 veciudad

72 almas CONTR.  con su ayuntamiento (V.)

LAMAMÁ (SAN CIPRIAN)

feligresia en la provincia y d i ó c de Orense (3 1/2 leg.), partido judicial de Allariz (1 1/4), ayuntamiento de Baños de Molgas (1/2) SIT. á la falda setentrional de un pequeño monte o colina que se estiende de O. á E .  el CLIMA es frío, reina constantemente el aire del N . , y no se padecen mas enfermedades comunes que las estacionales. Comprende los L. de Calbelo, Guamil, Jocin , Francos y Villeriño, que reúnen 165 CASAS , y una escuela de primeras letras frecuentada por 30 á 40 niños, cuyo maestro tiene 750 r s . de sueldo anual. La iglesia parr. (San Ciprian) de l a q u e es aneja la de Guamil, está servida por un cura de 2.» ascenso, y patro nato laical. Confina el término N. feligresia de Vide; E. la de Arnoide Armuid; S. Padreda, y O. Ambia; estendiéndose 1/2 leg. escasa de N . á S . ; y otro tanto de E. á O. Cruzan por él varios arroyos insignificantes que deDositan sus aguas en el r. Arnoya que pasa por el N. y sobre el cual existe un puente en el L. de Calbelo. El TERRENO participa de monte y llano de buena calidad, comprendiéndose en el primero el cerro de Picouto, á cuya falda hemos dicho está la parr. cuyo cerro tiene origen en los de Penamá; en las alturas se crian robles y tojo , y en las laderas castaños, habiendo también algunos prados naturales qoe proporcionan heno. Atraviesa por esta feligresia un CAMINO de herradura que va de Maceda á Laza en mal estado el CORREO se recibe en Maceda.

PROD.  centeno, maiz, trigo, garbanzos, habas, patatas, castañas, lino y pastos se cria ganado vacuno, lanar, de cerda y mular; hay caza de perdices, y pesca de truchas.

POBL.  inclusa la del anejo, 165 v e c , 706 almas CONTR. con su ayuntamiento (V.). En esta feligresia habia antiguamente y basta la estincion de los sen., 3 jurisdicciones distintas en lo civil. Villeriño, Calbelo y Francos pertenecían á la de Baños de Molgas de la cual era señor directo el Conde de Monterrey; Jocin con Maus formaban un coto, presentación del conde de la Torre; y Guamil era de la j u r i s d . de Maceda, correspondiente al conde de este título; en lo ecl. presentaba para el curato el marqués de Villaverde de Limia, y Prior de Junquera de Ambia.

мостбет кз