LAMAMÁ (SAN CIPRIAN)

feligresia en la provincia y d i ó c de Orense (3 1/2 leg.), partido judicial de Allariz (1 1/4), ayuntamiento de Baños de Molgas (1/2) SIT. á la falda setentrional de un pequeño monte o colina que se estiende de O. á E .  el CLIMA es frío, reina constantemente el aire del N . , y no se padecen mas enfermedades comunes que las estacionales. Comprende los L. de Calbelo, Guamil, Jocin , Francos y Villeriño, que reúnen 165 CASAS , y una escuela de primeras letras frecuentada por 30 á 40 niños, cuyo maestro tiene 750 r s . de sueldo anual. La iglesia parr. (San Ciprian) de l a q u e es aneja la de Guamil, está servida por un cura de 2.» ascenso, y patro nato laical. Confina el término N. feligresia de Vide; E. la de Arnoide Armuid; S. Padreda, y O. Ambia; estendiéndose 1/2 leg. escasa de N . á S . ; y otro tanto de E. á O. Cruzan por él varios arroyos insignificantes que deDositan sus aguas en el r. Arnoya que pasa por el N. y sobre el cual existe un puente en el L. de Calbelo. El TERRENO participa de monte y llano de buena calidad, comprendiéndose en el primero el cerro de Picouto, á cuya falda hemos dicho está la parr. cuyo cerro tiene origen en los de Penamá; en las alturas se crian robles y tojo , y en las laderas castaños, habiendo también algunos prados naturales qoe proporcionan heno. Atraviesa por esta feligresia un CAMINO de herradura que va de Maceda á Laza en mal estado el CORREO se recibe en Maceda.

PROD.  centeno, maiz, trigo, garbanzos, habas, patatas, castañas, lino y pastos se cria ganado vacuno, lanar, de cerda y mular; hay caza de perdices, y pesca de truchas.

POBL.  inclusa la del anejo, 165 v e c , 706 almas CONTR. con su ayuntamiento (V.). En esta feligresia habia antiguamente y basta la estincion de los sen., 3 jurisdicciones distintas en lo civil. Villeriño, Calbelo y Francos pertenecían á la de Baños de Molgas de la cual era señor directo el Conde de Monterrey; Jocin con Maus formaban un coto, presentación del conde de la Torre; y Guamil era de la j u r i s d . de Maceda, correspondiente al conde de este título; en lo ecl. presentaba para el curato el marqués de Villaverde de Limia, y Prior de Junquera de Ambia.