feligresia en la provincia, dióc y partido judicial de Lugo (4 4/4 leg.), y ayuntamiento de Otero de Rey (4/2) SIT. entre montañas junto al Miño CLIMA frío y bastante sano. Comprende los L. de Gondoy, Parada, Pascuai, Pazo, San Payo, Seibane y Trollos que reúnen 25 CASAS ; en Pazos existen las ruinas de una ant. casa feudal. La iglesia parr.
(San Juan) es única, su curato de entrada y patronato del cabildo catedral de Lugo. El término confina por N. con San Pedro de Martul; al E. el r. Miño S. San Martin de Hombreiro y el r. Narla, y por O. San Ciprian de AspaL. El TERRENO en lo general malo; hay varios sotos de castaños y robles y cerca del Miño otros arbolados y pastos. Los CAMINOS malos y sobre el Narla hay un pontón que facilita el paso para Hombreiro. PROD. centeno, patatas, trigo de monte, maiz, nabos, castañas, lino y legumbres; cria ganado prefiriendo el vacuno; hay caza de liebres y perdices y la pesca de truchas y anguilas que le proporcionan ambos r. IND. la agrícola, 2″molinos en el Narla y carboneo, COMERCIO la venta de su ganado en las ferias de Cota, Guimarey, Franco y Lugo; en esta ciudad vende el carbón que hace de su arbolado.
POBL. 25 veciudad , 4 49 almas CONTR. •. con su ayunt
