MARTIN DEL PIMPOLLAR (san)

L.  Con ayuntamiento  De la provincia  Y diócesis  De Avila (7 1/2 leg.), partido  Jud.  De Piedrahita (6), aud.  Terr.  De Madrid (11), c g. de Castilla la Vieja (Valladolid 30).  Sit.  En un pequeño valle, dominado por varios cerros, le combaten los vientos N. y S.: el Clima es frió, y sus enfermedades mas comunes , fiebres catarrales: tiene 40 Casas de inferior construcción, lade ayuntamiento  Cárcel, escuela de instruc cion primaria común á ambos sexos á la que concurren 15 alumnos que se hallan á cargo de un maestro dotado con 280 reales ,y una iglesia  Parr.  (San Martin) servida por un párroco.  Cuyo cúralo es de entrada y de presentación de lá justicia-, concejo, y veciudad  Del pueblo; el cementerio está en paraje que no ofende la salud pública y los veciudad  Se surten de aguas para sus usos de las de varias fuentes que hay en el Term.: este confina N. Hoyos de Miguel Muñoz; E. Hoyo Casero y Navalsanz; S. Cuevas del Valle, y O. Navarredonda; se esliende 1/2 leg.  Poco mas ó menos en todas direcciones, y comprende una venta titulada del Obispo; algo de monte bajo, y diferentes prados con medianos pastos ; le atraviesan 3 arroyos llamados Arenillas, Caetañuelo y Ortadiiero, y todos desaguan en el r. Alberche: el Terreno es de inferior calidad, Caminos: los que dirigen á los pueblos limítrofes en mal estado: el CorReo se recibe en la adm.  De la cabecera  Del partido  Proo.: centeno, patatas y pastos ; mantiene ganado lanar, cabrio y vacuno; cria caza de conejos , perdices y otras aves, y pesca de truchas, Ind.  La agrícola: el Comercio está reducido á la esportacion de lo sobrante é importacon de los art.  De que se carece.  Roía, (incluso su anejo Navalsanz, y Hoyos de Miguel Muñoz que lo fué hasta 1844] 91 veciudad  , 380 almas  Cap.  Proo.: 882,250 reales, Imp.  35,290 Ind.  Y mi.  2,050.  Contr.  9,806 reales  Con 9 mravedis.