v. con ayuntamiento En la provincia Y aud. Terr. De Cáceres (16 leg.), partido Jud. De Hoyos (2), diócesis De Ciudad-Rodrigo (9), ciudad g. de Estremadura (Badajoz 27): Sit. á la falda de la montaña ó sierra de Jalama y rodeada du otras, goza de Cuma sumamente templado y grato; son frecuentes el viento fuerte y las lluvias abundantes, y se padecen tercianas y dolores de costado : tiene 450 Casas, de dospisos altos, con corredores de madera en sus fachadas, desti nados ambos para habitación y los bajos para cuadra y bodegas ; forman 4 entradas principales denominadas, del Puerto , del Fuerte, del Puente y de San Juan , que dirigen á los 4 puntos cardinales con buenas calzadas, hasta una dist. Regular, las calles del interior son bastante estrechas é irregulares, aunque empedradas y limpias, corriendo por ellas en el verano un arroyuelo, que se trae á la población Desde la cima de las montañas vecinas, lo cual, con la amena frondosidad del arbolado que por todas partes le rodea, forman un paisage pintoresco : la plaza en el centro de la v. forma un cuadro imperfecto, con portales en los costados E. y S., y sobre los primeros está la casa de ayuntamiento Con dos salas en el piso alto, la una para las sesiones y la otra para la escuela ; y el bajosirve para la carnicería : hay una escuela de niños dotada con 1,500 reales Délos fondos públicos, á la que asisten 120; otra de niñas concurrida por 30, mediante cierta retribución ; una iglesia Parr. Dedicada á San Martin obispo, ron curato de primer ascenso y provisión apostólica y ordinaria : el edificio, casi en el centro del pueblo, es todo de piedra sillería , de bóveda la capilla mayor y el resto de madera construido en el año 1653; la torre se halla á 150 pasos en un estremo de la plaza , escuadrada, de piedra sillar y en ellael reloj de la v.; es de presumir que fuese otio su primitivo destino, pues que sus sótanos son la cárcel pública ; en los afueras hay 2 ermitas dedicadas al Smo. Cristo del Consuelo, y á San Pedro, hallándose junto á la última el cementerio, que no ofende á la salud: se stirlc de aguas potables en una fuente á la entrada del S., con 3 caños que vierten en una gran pila para dar de beber á las caballerías ; por cima de los canos se ven las armas Je la casa de Austria : otra fuente con un caño á la entrada del N., de mejor calidad que la anterior, ambas inagotables, y en las sierras inmediatas, otras muchas naturales que contribuyen al arroyuelo que riega las calles. Confina el Tsbm. Por N. con los de Payo y Navasfrias (Salamanca; en la cima de aquellas montañas que son la línea divisoria de Extremadura y Castilla; E. el Acebo; S. Villamiel; O. Valverde del Fresno y Eljas, á dist. De 1/2 leg. á una y comprende el conv. De Mendicantes llamado de San Martin, próximo á los couñnes con las Eljas, en sitio bastante alegre, coronada su circunferencia de olivos , viñas y demás árboles del pais, con aguas abundantesy una hermosa huerta de frutales ; 4,000 huebras de olivos, 1,000 cuartas de viña (‘); 30 fan. De huertas, y 9 corrales que sirven para majadas de ganado cabrío y lanar. Le bañan muchos arroyos que se forman de los manantiales de las montañas, y todos se reúnen en dos que llaman r., el uno denominado de Puente-gran ¡e y el otro de los Molinos ; el primero tiene 3 puentes de piedra de un solo ojo al S. del pueblo, y el segundo uno, sobre la Calzada que conduce á Castilla y algunos pontones de madera, cuando se incorporan estos r. aun es pequeño su raudal. El Terreno es todo de sierras: al E. se eleva la de Jalama, comprendida en la cordillera De Sierra de Gata de la que hemos hablado en su lugar, tiene algunos pastos, mata de reble y brezo, con algunos grandes peñascos vivos y sueltos; en la parte baja de esta montaña se encuentran bastantes huertos, viñas, castaños engertos y bravios: al N. y S. hay otras montañas, con mata de roble y castaño y al O. se estiende una vega, que primero se estrecha y luego se ensancha, poblada toda de olivos basta los confines de Valverde. Los Caminos son de calzada siendo bastante bueno el del puerto que conduce á Castilla, que admite carros con facilidad : el Correo se recibe en Cilleros, por balijero 3 veces á la semana, Prod-: aceite, cuya cosecha se gradúa en 12,000 a., vino, castañas , patatas, hortaliza y frutas: se mantiene ganado cabrío, lanar, vacuno cerril, 80 pares de bueyes de labor para los olivos, 850 caballerías mayores y menores y se cria mucha caza de todas clases.Ind. y Comercio: una lab. De jabón, 17 mo molinos de aceite, 10 harineros, 3 telares de lienzos y otros oficios ; se esporta el aceite y jabón y se importan granos de Castilla: hay un mercado los sábados que consiste en paños ordinarios y alguna tienda, Pobl.: 450 veciudad, 2,465 almas Cap. Prod.:4.775,000reales Imp.: 286,500. Contr. : 41.S433. Presupuesto Municipal 20,000 del que se pagan 3,000 al secretario por su dotación y se cubre de los fondos de propios y arbitrios.
Esta v. fué cabeza del juzgado llamado de Sierra de Jalama creado en 1827 (V. Hoyos) ; tuvo una encomienda de la orden de San Juan á la que pertenecen varios terrenos: sus hab. Usan un dialecto ininteligible, formado de palabras castellanas y portuguesas, todas adulteradas.