L. Con ayuntamiento En la provincia Y diócesis De Toledo (6 leg.), partido Jud. DeOrgáz (1) aud. Terr. De Madrid (18), ciudad g. de Castilla la Nueva : Sit. á la falda S. del cerro de San Cristóbal, es de Clima templado, reinan los vientos N. y S. y se padecen tercianas : tiene 73 Casas poco cómodas, en 7 calles anchas, parte empedradas y 1 plaza con casa de ayuntamiento Incendiada por los carlistas, por cuya razón sirve para este efecto el edificio del pósito : la misma suerte sufrió la iglesia Parr. (San Juan Bautista), y se ha destinado para suplirla la ermita de Sta. Quiteria, en los afueras, á cuya inmediación está el cementerio: el curato es de entrada y provisión ordinaria. Se surte de aguas potables, en una fuente dentro del 1. Y otra á la entrada del camino de Yébenes, bastante cenagosas. Confina el Térm. Por N. con los de Arisgotas y Orgáz; E. y S. Yébenes; O. Montes de Toledo, á dist.de 1/i á 1 leg., y comprende la deh. De Puerto Albarda, de pasto, con 3,500 fan. De cabida y tierras de labor: le baña el riach. Algodor, y e! Arroyo Orgáz: el Terr. Es de secano, casi todo cubierto : de romeros, parras, coscoja, enebro y chaparro; los Caminos vecinales: el Correo se recibe en Orgáz por balijero 3 veces i la Remana, Prod. Trigo, cebada y alguna frota; se mantiene ganado vacuno, lanar y cabrio, y se cria poca caza menuda. POBL. : 86 ven., 303 almas CAP.PROD.: 305,166 reales, IMP.: 8,449. Contr. : 74’48 por 10o. Prescpdesto Municipal : 6,065, y se cubre con 6,200 de ingresos de propios, quedando el sobrante del35reales