MARFA

L. cabecera  De ayuntamiento  Que forma con Sta.  Coloma Saserra en la provincia, aud.  Terr., ciudad p. de Barcelona (8 leg.), partido  Jud.  De Manresa(4), diócesis  De Vich (3): Sit.  En terreno montuoso , con buena ventilación y Clima templado y sano.  Tiene 10 Casas, una iglesia  Parr.  (San í’edro>serviaa por un curade ingreso, y el cementerio contiguo á ella.  El Túrm.  Confina N. Moya ; E. Castelltersol; S. Granera, y O. Monistrol de Rajadell; en él se encuentran varias casas solares, y una capilla dedicada ala Virgen de la Tosca, sil.  Cerca de la población, sobre un pequeño llano que forma la falda de una elevada montaña , en cuyo sitio brota una fuente dentro de una cueva de piedra tosca, formada por la naturaleza, y al cual concurren en romería los veciudad  De algunos pueblos de la comarca.  El TerReno es de mediana calidad; sus montes se hallan poblados de pinos , robles, encinas , bojes y enebros; abunda de fuentes que le proporcionan algún riego, pues las aguas de dos arroyos que le cruzan , no se aprovechan en este lérm.; también hay muchas canteras de piedra tosca.  Los Caminos son locales, y están en muy mal estado.  El Correo se recibe de Moya, Prod.: buen trigo, centeno, maíz y uvas; cria ganado lanar, vacuno, cabrío y de cerda; caza de perdices v conejos, y pesca de barbos, y otros peces, llamados en el país bagras.  Pobl.: 15 vec, 76 almas  Cap.  Proo.: 730,400.  Imp.: 18,260.