L. del valle y ayuntamiento de Orba.enla provincia y ciudad g. de Navarra, partido judicial de Tafalla (2 1/2 leg.), audiencia terr. y diócesis de Pamplona (i): srr. en un barranco; Cuma templado; le combale el vieuto SO. y no se conocen enfermedades, escepto las estacionales. Tiene 20 Casas, salas consistoriales , cárcel, escuela de primera educación para ambos sexos, frecuentada por 18 ó 20 alumnos y dotada con 1,500 reales iglesia parr. de entrada (San Martin) servida por un abad de provisión del pueblo, cementerio frente á la iglesia: para surtido de los veciudad hay una fuente de aguas comunes y saludables. El Térm. se estiende 1/4 de leg. de N. n S. y 1/2 de E. á O. y confina N. Amatriain; E. Olleta; S. San Martin, y O. Sansoain; comprendiendo dentro de su circunferencia un monte poblado de robles y encinas, y en las márg. del r. algunos chopos. El Terreno es arcilloso y arenisco; le atraviesa el r. Zidacos y 2 arroyos que se confunden después de pasar el pueblo dirigiéndose luego hacia Tafalla. Los Caminos son locales , cu mediano estado, Proo.: trigo, cebada, avena, pa tatas, maíz, algo de aceite y vino, legumbres y verduras: cria de ganado vacuno, lanar y cabrio : caza de corzos, perdices , liebres y codornices: pesca de barbos, Pobl. : 20 veciudad, G2 almas Riqueza: con el valle (V.)