MANCHITA

L.  Con ayuntamiento  En la provincia  De Badajoz , partidojudicialde Don Benito (4), aud.  Terr.  DeCáceres (13), diócesis  De Plasencia (87) ciudad g. de Estremadura: Sit.  En un valle circuido de 2 altos cerros, es do Cuma estremado, reinan los Tientos E. y O. y se padecen pulmonías y catarrales: tiene 3o Casas malísimas en t calle ancha sin empedrar; la consistorial, cárcel, ó iglesia  Parr.  Dedicada á la Asunción de Nlra.  Sra., con curato de entrada y de provisión ordinaria, y en los afueras el cementerio.  Se surte de aguas potables en 1 fuente para los vec, y 1 pozo para los animales.  Confina el Tehm.  Por N. y E, con el de Don Benito; S. la Oliva ; O. Guareüa, estendiendosc 1 1/2 leg.  De N. á S., 1.  De E. á O. y compren de 1 dehesa boyal perteneciente á los propios, otra de propiedad particular y muchos chaparrales y arbustos de jara y charneca.  Le bañan , 1 arroyo que nace en la fuente del pueblo , y otro que se forma en la sierra de la Pajosa , llamado de M.mchita, insignificantes.  El Terreno es de secano y pedregoso: el Correo se recibe en Medcllin, por conductor, 3 veces á la semana, Prod.  : trigo, cebada, avena, habas y garbanzos; se mantiene ganado lanar , cabrío, vacu no y colmenas, y se cria caza de todas clases, rom..: 39 veciudad  168 almas  Cap.  Pnon.  760,330 re.  Imp.  27,090 reales  Contr.  3,548 reales  8 mreales Presupuesto Municipal, 2,310 reales  28 mreales del qne se pagan 1,000 al secretario por su dotación, y se cubre con ios productos en yerbas de la deh.  Boyal.