feligresia En la pruv. Y partido Jud. De Lugo (2 leg.), de la encomienda de Puerlo-marin, orden de San Juan de Jerusalen y ayuntamiento De Corgo (1/4): Sit. En parage desigual con buena ventilación y Cuma frió, pero bastante sano: cuenta 13 Casas de pocas coinodidas, que constituyen los I. de Boecio, Campa, Cobreiro y Manan de Arriba. La iglesia Parr. (Sta. Maria Magdalena), es única y su curato de entrada y patronato de la indicada orden de Saír Juan. El Térm. Confina por N. con Sta. Marina de Cabreiros; porE. Con San Andrés deChamoso; por S. con San Cosme de Manan de Abajo, y por O. con San Pedro Félix de Paradela; estendiendose de N. áS. 1/4 de leg. Y algo mas de E. á O. Hay varios manantiales de esrelente agua. El TerHe.no areuoso y pizarroso de buena calidad y los montes denominados Campa y Gandariña, están poblados de carpazas y tojos: tiene algunos sotos de castaños y robles, buenos pastos y prados. El Camino que va de Lugo al puente Carracedo que era la ant. Via, se encuentra en mal estado, y en el citado I. de la Campa hay una taberna: el Correo se recibe de Lugo, Piiod.: cenleuo, maiz, patatas, nabos, cebada, lino, legumbres, castañas y oirás frutas; cria ganado vacuno, de cerda y lanar; se cazan liebres y perdices: Ind. La agrícola: el Comercio se reduce á la venta de algún ganado y al sobrante de las cosechas en los mercados de Lugo y Aday. I’omi .: 13 vec, 74 almas Contr. Con su ayuntamiento (V.). Esta feligresia Era cap. De la jurisd. De su nombre, comprendiendo la de Paradela: correspondía el sen. á la encomienda de Puerto-marin, siendo participe el conv. De Dominicas de Lugo.