пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

MAMOLAR

L.  Cou ayuntamiento  En la provincia, aud.  Terr.  Y c g. de Burgos (9 leg.), diócesis  De Osma (9) y partido  Jud.  De Salas de los infantes (2 1/2).  Está Sit.  En una hondura circunvalada de sierras y de 1/2 leg.  De larga por cuarto y medio de latitud.  El Clima es bastante frió; reinan los vientos N. y E., y las enfermedades mas comunes son las pulmonías, catarrales é intermitentes.  Tiene 60 Casas, inclusa la consistorial, construidas de piedra y barro y con pocas comodidades ; 4 calles anchas y algunas callejuelas todas sin empedrar; 1 plaza , 1 escuela de primera educación, concurrida por 23 niños y dotada con 500 reales; 1 abundante fuente que nace á 3,000 pasos S. déla población, de cuyas aguas se surten los veciudad  Para Beber y demás usos, y también para el riego de algunos huertos; 1 iglesia  Parr.  Matriz (Sla.  Centola, mártir); 1 cementerio construido de piedra y cal á distancia de 120 pasos de la iglesia  Sobre la cima de un cerro combatido por los vientos N. y E.; y finalmente, distante 300 pasos de la población  Se halla 1 ermita (Santiago) próxima al camino que dirige á Salas: el culto de dicha iglesia  Está servido por 1 cura párroco y 1 sacristán.  Confina el Térm.  N. Carazo; E. Gele y Pinilla; S. Huerta y Arauzo, y O. Peñacoba: comprende los desp.  De Quintanilla y Paules.  El Terreno es de mediana calidad, y la mayor parte de secano: le baña un arroyo que loma su origen de la citada fuente, al cual, durante su tránsito, se le unen algunos otros arroyos: corre por la parte oriental, y tiene sobro él 3 puentes de madera.  Muy inmediatos, y al N., S. y O. de la población, se encuentran sobre laderas 2 montes, titulados el uno la Dehesa y el olro la Nava , ambos poblados de pinos, robles, enebros y varios arbustos, como eslepas y espinos, criándose también en el primero yerbas de pasto para los ganados.  Hay asimismo 1 soto plantado de álamos por los vec, y algunas canteras de cal y jaspe, pero sin uso.  Caminos: hay * principales que dirigen á Salas de los Infantes, Peñacoba y Silos á Huerta y Arauzo y á la Gallega, Cor.-.eos : la correspondencia se recibe de Salas de los Infantes y Aranda de Duero por medio de un conductor que paga el pueblo: llega !os jueves y lunes, y sale los miércoles, Prod.  Trigo, comuña, cebada, avena, legumbres y algunas hortalizas; cria ganado vacuno, lanar y cabrio; caza de lobos, jabalíes, venados, raposos y algunas liebres y perdices, Ind.: la agrícola y t molino harinero de represa, al cual dan impulso las aguas de la referida fuente, habiendo al propio tiempo cu él una sierra para serrar madera movida por las mismas aguas, rom,.: 45 vec, 180 almas  Cap.  Pnoo.: 451,710 reales  Imp.: 44,491.  Contr.: 2,278 reales  31 mreales El Presupuesto Municipal asciendo á 85’J reales, que se cubren con el producto de propios y por reparto vecinal.

мостбет кз