T. con ayuntamiento En la provincia Y diócesis De Toledo (7 leg), partido Jud. De Talavera de la Reina (5), aud. Terr. De Madrid (lo), ciudad g. de Castilla la Nueva, Sit. En una llanura á la izquierda del Tajo: es de Clima templado, reinan los vientos E.yO., y se padecen erisipelas, intermitentes y erupciones cutáneas:’tiene 80 Casas de mediana construcción y algunas regulares , en seis calles y una plaza , anchas sin empedrado; un cast. Bien conservado que hace frente al Tajo y al cast. De Cebolla, en la orilla opue»ta de este r , y sirve de palacio para lasSres. Marqueses de Malpica, casa de ayuntamiento, cárcel, escuela de niños dotada con 1,100 reales Délos fondos públicos , á la que asisten 15; una iglesia Parr. Dedicada á San Pedro apóstol, con curato de entrada y provisión ordinaria; en los afueras una ermita dedicada á San Sebastian; un paseo entre el casi, y la iglesia, v por último el cementerio al O. que no porjudica á la salud. Se surte de aguas potables de una fuente inmediata ¡i la v. y délos arroyos Pusa y Ccdeira, que pasan al E. y O.; la primpra de aguas gruesas y las de los arroyos delgadas. Confina el Term. Al N. con el de Cebolla, interponiéndose el Tajo; E. el Carpió; S. el mismo y Yillarejo; O. Pueblanueva y San Martín de Pusa, estendiéudose una leg. De N. á S., dos de E. á O., y comprende dos enditas (¡i una leg), tituladas de San Joaquín y deNtra. DcSra. De Bernuy; la dehesa y monte de Pusa que pertenece á las jurisd. De esta v., Sla. Ana y San Martin, con arbolado de encina, fresno, jara, romero y coscoja ; dos sotos de fresnos á las márg. De los r. Tajo y Pusa, y otras tierras de labor y pasto: t/2 leg. Al E. se notan ciertas ruina*, en las que se han descubierto dos ó tres salones, cuyo pavimento presenta un hermoso mosaico; le bañan los r. y arroyos referidos; el Tajo por E. y N.; el Cedena, que tiene su nacimiento al principio de los montes ae Toledo, al S. de esta T. y como a 5 leg. De dist. Y el Pusa que baja de la sierra de Espinoso del Bey, también á 5 leg. Y ambos desembocan en el primero. El Terreno es en su mayor parte de buena calidad y todo de secano, escepto dos huertas que se riegan con las aguas del Tajo, los Caminos vecinales en estado regular: Correo se recibe en Cebolla por balijero tres veces á la semana, Prod.aceite, trigo, cebada, garbanzos y demás semillas , se mantiene ganado lanar, vacuno y mular para las labores, y se cria eaumayory menor, y pescaenlosr. Mo. Y Comercio nn molino de aceité, otro harinero; se estraen granos y aceite, y se importan comestibles : Pobl. : 88 vec, 372 almas Cap. Prod.: 1. 321,350 reales: imponible 58,033. Contr. Según el cálculo oficial de la provincia; 74’48 por 100: Presupuesto Municipal
6,ooo. Del que se pagan 2,000 al secretario por su dotación, y se cubre por repartimiento vecinal.