lavadero en la provincia De Cáceres, partido Jud. Y término De Logrosán: Sit. ¿3 leg. Al S. de esta v. á la márg. Del r. Ruecas; perteneció á los monjes de Guadalupe, que lo construyeron para lavar sus lanas, cortadas en el cas. Del esquileo del mismo nombre, díst. 1/4 leg. (V.): este establecimiento do tenía en tiempo de los frailes, sino el canal de oguas para el lavadero y una pequeña y sucia cocina para albergue de los operarios; pero arrendado en 1829 á Don Félix Jacquet y hermanos, del comercio de Olerón y Madrid,
y comprado por los mismos después de la exclaustración, han introducido tales mejoras, que puede competir en el dia ron los mas aventajados de su clase. El cauce por donde entra el agua ha sido construido de nuevo, todo de piedra cantería, se ha cubierto de bóveda de ladrillo; se ba levantado una hermosa presa en el r. para que elevando las aguas puedan entrar limpias y corrientes; se han colocado 3 compuertas de bronce en el curso del canal para graduar el agua y hacer que entre mas ó menos impetuosa, según convenga para las operaciones; se han conslruido de nuevo las tinas para escaldar la lana y una soberbia caldera para el agua caliente: todo el establecimiento ha sido cercado de uu maguí fico muro de 6 varas de alto y de una de espesor todo de cal y canto, imposible de ser asaltado, á no ser poruña grande y lenta maniobra, y capaz de resistir cualquier ataque: por cima de este muro, descuella la magestuosa casa, con todas las comodidades necesarias para las operaciones del lavadero y para habitaciones, siendo sorprendente la animación y buen orden que allí reinan. El establecimiento del Sr. Jacquet, olrece áeste país’ la inapreciable ventaja del giro de letras, para todos los puntos de España y muchos del estranjero, y el inmenso beneficio de ocupar una porción de trabajadores, que sin él tal vez, yacerían en la indigencia. En sus contornos hay buenos montes de encina y buenas canteras.