MALAGA (Obispado de)

es sufragáneo del arz.  De Sevilla, y confina por N. y E. con la diócesis  De Granada y vicaría veré nullius de Estepa’; por el S. con el mar Mediterráneo en una dist.  De 2?  Leg.  De costa , y por O. con las diócesis  De Cádiz y Sevilla.  La estension de su terr.  Es de unas 275 leg.  Cuadradas, contando 16 desde la cap.  Al estremo mas lejano en dirección á Cádiz , y 11 por el mas corto hacia la vicaría de Estepa.  La mayor parte de los pueblos que componen la provincia  Civil de Málaga, corresponden á la diócesis  De su nombre (V.  El estado ecl.  En el art.  De provincia); comprendiendo ademas en la de Cádiz á Alcalá del Valle, Benaocaz , Grazalema con su «nejo Benamnhoma , Marchenilla , Olvera , Selenil, Ubriquc y Villaluenga del Rosario; en la costa de África los 3 presidios menoresde Alhucemas, Melilla y el Peñón; y en la,provincia  De Granada á Zafarraya y su anejo las Ventas.  Divídese en las 9 vicarias de Málaga , Antequera , Archidona , Coin, Marbolla, Olvera , Ronda , Volez Malaga y la de los mencionados presidios de África.  Tiene también una col.  Parr.  En la ciudad d» Antequera , fundada en el año de 1504, y una parr.  Hencflcial er, la de Ronda , que fué erigida por bula de León X en 28 de enero de 1520: aquella consta de una dignidad, 12 canónigos.  8 racioneros y 7 medios racioneros, y esta de un cura propioi 11 beneficiados enteros, 8 medios y 4 capellanes de coro.  Finalmente, la santa iglesia  Cated.  De Málaga restaurada por lo¡ reyes Católicos en 18 de agosto de 1487 ,se compone de 8 dignidades , 12 canónigos, 12 racioneros, 11 medios racioneros i capellanes de Sta.  Bárbara, y los demás dependientes necesarios para su servicio.  El siguiente estado manifiesta los pue blos, parr., anejos, curas párrocos , couv.  Suprimidos d< religiosos, santuarios y ermitas, etciudad, de que cousta en la actualidad ol ob.  De Málaga.