L. Con ayuntamiento, al que está agregado el de Jubar (V.), en la provincia, dióc, aud. Terr. Y ciudad g. de Granada (16 leg.), partidojudicial y idiu. De rentas de Ugijar (I): Sit. En la falda meridional de Sierra Nevada con algunas vistas; Clima frío, vientos N. y E., padeciéndose mas comunmente pulmonías. Tiene 180 Casas, 2calles, 1 plaza, casa consistorial, cárcel, 3 fuentes de aguas ligeramente ferruginosas, escuela de niños dotada con 1,100 reales; iglesia Parr. (Santo-cristo crucificado) curalp de segundo ascenso , con el anejo Jubar, servido por el párroco y un louiente, y cementerio. Confina el Térm. N. con las de Aldure y la Calahorra del marquesado del Ccuel; E. con el de I.aroUs; S. Ugijar, y O. Nechite y Mecina-Alfahar, comprende 3 cortijos. Él Terreno aunque muy quebrado, contiene buenas tierras de labor, y un pequeño monte de encina, y le baña la rambla llamada de Maircna, procedente de la presa de Jubar en el r. deLnroIes, el cual va á parar al Adra. Los Caminos son locales y malos: la Correspondencia se recibo de Ugijar tres veces á la semana, pnon. : trigo especialmente , maíz , aceite y vino. Ini).: la agrícola; dos molinos de aceite y otros dos harineros. Pobl.: 204 vec, 927 almasCap. Prod. 1.778,250 realesImp.: 75,530. Contr.: 7,264 reales