MAGAZ

L. en la provincia  De León (7 leg), partido  Jud.  Y diócesis  De Astorga (l 1/i), aud.  Terr.  Y ciudad g. de Valladolid (20), es cali, del ayuntamiento  De su mismo nombre, á que eslan agregados los pueblos ne Uenamarias, Coorderos , Porqueros , Vanídodes, Vegas, Villamejil y Zacos.  Se halla Sit.  En un valle dominado por la cuesta llamada de San Julián, y por un monto que se eleva á la parle del E.: su Clima is frió y húmedo; sus enfermedades mas comunes son fiebres agudas y algunas tercianas.  Tiene 30 Casas, iglesia  Parr.  (San Martin;, servida por un cura de ingreso y presentación del señor de Valdernagaz; y buenas aguas potables.  Confina N. Vegas; E. Benamarias; S. Otero de Escarpizo, y O. Revilla.  El Terreno es de mediana calidad, y le fertilizan en parte las aguas de dos arroyos que corren por el término  Los montes se hallan casi desnudos do arbolado y leñas.  Los Caminos dirigen á los pueblos limítrofes: recibe la Correspondencia de Astorga.  I-iioü.  : centeno, algún trigo, cebada, lino, patatas y bastantes árboles frutales de peras y manzanas solamente; cria ganado vacuno, lanar y cabrío; caza de perdices y pesca de truchas, Imi.  Algunos molinos harineros para el abasto del pueblo, Pobl. de lodo el ayuntamiento  137 veciudad  617 almas  Cap.  Imp.  81,¿91.  Contr.: 8,289reales  4 mreales El Impuesto Municipal asciende á unos 1,000 reales  Cubiertos por reparto entre los veciudad