LUQUIANO

L. del a y u n t . de Z u y a , en la provincia de Álava (á Vitoria 3 1/2 l e g . ) , partido judicial de Amurrio (3 1 / 2 ) , audiencia t e r r . de Burgos ( 2 0 ) , ciudad g. de las Provincias Vascongadas, diócesis de Calahorra ( 1 8 ) SIT. en una cuesta haciendo frente al E . , CLIMA frío, le combate el viento N. S. , y se padecen pulmonías y catarros. Tiene 24 CASAS, iglesia parr. (San Juan E a u t i s t a ) , servida por un beneficiado perpetuo con título de cura de nombramWito del ordinario, y uu mayordomo seglar; cementerio, próximo á la i g l . , una» ermita (San Roque) , y para abasto del vecindario una fuente de aguas po tables. El término se estiende de N. á S. 1/2 l e g . , y de E. á O. 3 / 4 . Confina N. Jugo; E. Aperrcgui; S. Catadiano, y O. Abornicano, mediante el r . Bayas , comprendiendo en su circunferencia el monte Basuvichi, poblado de tocornos y hayas , y dos prados para pastos. El TERRENO es flojo y estéril, le atraviesa el r . Bayas fertilizando sus tierras. Los CAMINOS son locales, en mal estado. El CORREO se recibe de Vitoria, por balijero, los martes y sábados? y se despacha los mig’ mos dias. PROD.  trigo, maiz, patatas y alubias; cria de ganado vacuno, caballar y cabrío; caza de perdices, codornices, liebres, zorros y gansos; pesca de truchas, anguilas y barbos, IND.  ademas de la agricultura y ganadería hay un molino harinero, POBL..- 1 4 v e c , 123 almas, RIQUEZA Y CONTR.  con su ayuntamiento (V.)