LUCIA (SANTA)

L. compuesto de 5 barrios llamados Casas ae la Sierra, Cerneaos, Loros, Santa Lucía y Serranía, que forman un ayuntamiento y una feligresia en la provincia y dióc de Avila Vr\ ‘ e&0 > Part. judicial del Barco de Avila ( l ) , audiencia terr. de Ma- J r » I (28), ciudad g. de Castilla la Vieja (Valladolid 30). SIT. á la falda de la sierra de Bejar y al S. de e l l a , le combaten los vientos N. y E. y su CLIMA es templado, padeciéndose por lo comuu reumas tiene incluso sus barrios 6 8 CASAS de inferior construcción, casa de a y u n t . , una fuente en cada barrio, y otras muchas en el término cuyas aguas utilizan los veciudad para sus usos; y una iglesia parr. (Sta. Lucía) servida por uu párroco, cuyo curato es de entrada y de presentación ó nombramiento, del cura arcipreste y beneficiados d e l a v . del Barco el cementerio está al E. en paraje que no ofende la salud pública.

Confina el término N. Palacios; E. La Carrera ; S. Solana ; y O. Tremedal; se estiende i leg. de N. á S é igual dist. de E. a O. y comprende varias huertas, algo arbolado de roble para el consumo de leñas, bastantes álamos negros, y diferentes prados naturales pero de una yerba muy floja particularmente en el verano, por lo que hay que dar con frecuencia sal al ganado. El TERRENO es de mediana calidad, y está fertilizado por el sobrante délas fuentes, y por una garganta titulada del Andrinal, que nace en la sierra de Bejar, cerca de la Peña Negra, corre de O. á E. algo de terreno, y desemboca en la garganta de Araballe en donde pierde el nombre, CAMINOS los que dirigen á los pueblos limítrofes en mediano estado. El CORREO se recibe de la cap. del partido por propio, los miórep les y sábados, y salen los miércoles y domingos, PROD, algun trigo y cebada, centeno , patatas , bastante lino y legumbres; mantiene ganado lanar , vacuno y a s n a l , cria caza de perdices y conejos; y pesca de truchas, IND. y COMERCIO la agríl a , un molino harinero, 3 0 telares de lienzo basto, y espor.

tacion de los frutos sobrantes, POBL.  7 8 v e c , 3 1 0 almas CAP PROD. 1 . 2 1 7 , 8 9 5 reales IMP. 4 8 , 0 2 3 3 mreales IND. y fabril 1,500″ CONTR. 4 , 9 3 3 reales 2 2 mreales El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 1 , 0 0 0 reales que se cobran por reparto vecinal.