LOMA DEL ASNO

cordillera en la provincia de Teruel, partido judicial de Mora. Se estiende de O. NO. á E. SE. casi paralela á Jabalambre. Desde los Formiches cruza todo el partido y entra en el de Lucena provincia de Castellón, entre Villahermosa y Cortes de Arenoso; estas dos cordilleras forman el dilatado valle, en el que se encuentran (desde el puerto de la Puebla en las inmediaciones de Teruel, hasta Ragudo cerca de Vivel provincia de Castellón) los pueblos de Val verde (Puebla d e ) , Sarrion, Alventosa, Barracas, San Agustín, Ruínelos, Fuentes, Nogueruelas y otros varios. Tan pronto como bajando de Teruel á Valencia por el camino real, se cruza el puerto de la Puebla y se entra en este valle ó llanura , se ve sobre la izquierda

elevarse esta cordillera , que toma considerable altura entre Alcalá de la Selva y Mora en el pico de las Tres Cruces ; dentro del término de Nogueruelas es mayor su altura y toma el nombre de Loma del Asno ; sigue hasta el cabezo de la Cruz, en cuyo punto terminan los obispados de Teruel, Valencia y Zaragoza después se estiende á la provincia de Castellón formando la línea divisoria de las aguas entre los r. Mijares y Linares, hasta que pierde su elevación permitiendo la unión de ambos r. cerca de Rivas-alvas. Esta sierra en toda la estension que tiene dentro del partido de Mora, está cubierta de pipor agnnares muy espesos y pastos para el ganado lanar. Por el collado de San Miguel, término de Alcalá de la Selva, se enlazan con ella en dirección N. NE. los montes llamados de Monne- j gro , y con estos por el prado de Valdevacas, los de Tarras- i con y Pmarciego, término de Valdelinares y Mosqueruela, que 1 aunque tienen mayor elevación, no son tan notables ni presentan el golpe de vista que ofrece la que hemos descrito