LAGO (SANTIAGO DE)

feligresia en la provincia de laCoruña ( 1 0 1/2 leg.), d i ó c de Mondoñedo ( 1 2 ) , partido judicial del Ferrol (l 1 / 2 ) y ayuntamiento de Baldoviño (1/2) SIT. en la costa del Océano CLIMA frió pero sano por la buena ventilación que disfruta se cora pone de los L. y cas. de Boroño , Carreira , Castido , Gestal, Mosende de Abajo , Mosende de Arriba , Outeiro, Páranos, Pazos , Pena , Penido , Poy , Romalde, San Andrés , Soutullo , Vitar y Villamil, que reúnen 115 CASAS , entre las que se encuentran 2 propias de veciudad del Ferrol; hay una escuela indotada á la que asisten 25 niños. La iglesia parr. (Santiago,) es única , su curato de primer ascenso corresponde al patronato laical que ejercen los Sres. Pardo , Bazan de la Coruña y Cora de Mondoñedo , el primero en 3/4 partes y en 1/4 el segundo el cementerio es capaz, decente y bien ventilado. El término confina por N. con San Mamed de Atios ; al E . con Santa Eulalia de Baldoviño y San Miguel de Avino ; por S. con San Bartolomé de Lourido, y por O. con Santo Tomás de Taraza y ribera- mar denominada Fronseira. El TERRENO en lo general inculto y poblado de pinos tiene buenos regadíos y comprende una dehesa nacional. Los CAMINOS son locales y transversales, están mal cuidados, CORREO se recibe por el Ferrol, PROD.

centeno, avena, patatas, maiz, algún trigo, lino , varias legumbres y castañas ; cria ganado vacuno , caballar , lanar y de cerda hay pesca y caza, molinos harineros y el COMERCIO que le proporciona el mercado de la cap. del partido POBL.

140 v e c . , 570 almas CONTR. con SU ayuntamiento (V.).