LABATA

v. con a y u n t . en la provincia, partido j u d . y diócesis de Huesca( 4 leg.), audiencia t e r r . y ciudad g. de Zaragoza ( 1 4 ) . SIT. en una pendiente, á la orilla der. del r. Formiga; CLIMA templado, la combaten los vientos N. y NO. y no se conocen otras enfermedades que las estacionales. Tiene 7 0 CASAS de regular altura formando población , casa consistorial, cárcel, escuela de primera educación frecuentada por 2 4 alumnos , dotada con 2 0 0 r s . , y ademas una fanega de mistura, un cántaro de vino y una carga de leña por cada discípulo un horno público de pan cocer iglesia parr. (San Mateo Apóstol), fundada en el año de 1 7 5 0 , servida por un cura que se provee en oposiciones, cementerio en parage que no perjudica á la salud pública, y una fuente de escaso caudal para el surtido del pueblo. El TERM. confina N. con Panzano; E. Bastaras , Yaso y Morrano; S. Sieso, y O. Ibieca y Aguas , comprendiendo en su circunferencia dos ermitas (Ntra. Sra. del Rio y Sta. Lucia), un monte poblado de robles y canteras de piedra arenisca, propia para la construcción de edificios. El TERRENO es de mediana calidad, en su mayor parte quebrado , cultivándose 3 00 yuntas de primera clase, 3 0 0 de segunda y 4 0 0 de tercera; fertilízanse algunos huertos con las aguas del r . Formiga que le atraviesa de NO. á SE., y al cual se reúne el arroyo Caleon de poco c a u d a l ; y para pasar á un molino harinero que se halla en la márg. izquierda del mencionado Formiga, hay sobre este un puente de piedra de poca consideración, CAMINOS los locales, de herradura y en mediano estado. El CORREO se recibe de Gasbas. PROD. trigo, centeno , cebada , avena , judias, guijas, lentejas y t>tras legumbres, vino y aceite ; cria de ganado lanar y cabrío caza de perdices, conejos y liebres pesca de barbos, POBL.  2 1 v e c , 1 3 0 almas CONTR.  6 , 6 9 5 reales 31 maravedises.