пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

HORNILLOS DE CERRATO

v. con ayuntamiento en la provincia y diócesis de Palencia (3 l e g . ) , partido judicial de Baltanas (1), audiencia terr. y e g. de Valladolid ( l o ) SIT. en un valle rodeado de montes de bastante altura, qne la defienden de los vientos N. y E., con CLIMA templado y sano. Consta de 70 CASAS de dos pisos de mala construcción y pocas comodidades , formando calles sin empedrar de piso desigual y muy sucias, casa de ayuntamiento y pósito con 100 fan. de trigo de fondo; escuela de primeras letras, á la que concurren 20 niños, y dotada con 1,200 reales y 50 para gastos; la iglesia parr. bajóla advocación de San Miguel Arcángel, está servida por un cura teniente y un sacristán; al E. del pueblo sobre un cerro se halla una ermita de Ntra. Sra. de Bervis, que se dice haber sido conv. de monjas Agustinas que se trasladaron á Palencia ; tiene cementerio bien ventilado y que en nada perjudica á la salud pública , y una fuente á la entrada del pueblo, abundante, pero de malas aguas, de la cual usan los v e c menos acomodados, pues los que tienen posibles se surten para beber del r. Pisuerga que dista una leg. Confina el término por N .

Torquemada; E. Herrera de Valdecañas; S. Baltanas, y O. deh. de Tabladas. El TERRENO disfruta de monte y llano , y es poco productivo, labrándose cada año como 1,000 obradas de tierra; al E. tiene un poco de monte poblado de roble y carrasca , y otro poco al O.; ambos se enlazan con las colinas inmediatas, y en unos y otras se hacen algunas roturaciones; cruza su término de E. á O. un arroyo , dejando la población á la der., tan escaso de agua, que la mitad del año está seco.* Los CAMINOS son locales y en mal estado. La CORRESPONDENCIA la recibe de Palencia por Baltanas martes y viernes, PROD.  trigo, cebada, centeno y algún vino; se cria ganado lanar , mular y yeguar; y caza de liebres, conejos y perdices IND.  la agrícola, POBL. 56 veciudad, 291 almas CAP. PROD.  93,400. IMP.; 11,114. El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 2,000 reales y se cubre con los productos de propios, y el déficit por r e p a r t 0 vecinal.

Esta v. era de sen. secular perteneciente al Sr. marqués de San Vicente, quien cedió su término y jurisd. al pueblo por un foro que cobra en la actualidad, consistente en 52 cargas de trigo mediano y 40 r s . En el cerro que domina la v. por N. se hallan las ruinas de un cast., en el que se dice estuvo enconada Doña Juana la Loca, pasando de Torquemada á Peña fiel.

мостбет кз