ald. e n l a provincia de Santander (16 leg.), partido judicial de Reinosa (3), d i ó c , audiencia terr. y ciudad g. de Burgos ( i í ) , ayuntamiento de Valdeolea, cuyas reuniones son en Castrillo del Haya SIT. al pie de un cerro de alguna elevacion , rodeado de colinas que le hacen invisible , escepto por la parte N. que descubierto ofrece una agradable perspectiva en una dilatada y hermosa pradera ; su CLIMA es frió pero s a n o ; los vientos que reinan con mas frecuencia son el N .
y S. Tiene unas 29 CASAS distribuidas en varias calles inclusas las de los barrios de Brecedo y la Quintana; escuela de primeras letras frecuentada por 20 niños, que satisfacen al maestro una retribución convencional; iglesia parr. (Sta. Maria), servida por un cura de provisión del ordinario en patrimoniales; 3 ermitas dedicas á San Cosme, la Concepción y San Blas , en los respectivos barrios de las Henestrosas, Brecedo y la Quintana; y otra en el término con el título de Ntra. Sra.
de la Calzada; y escelentes aguas potables. Confina N . las Quintanillas; E. Mataporquera; S . Cuenca, y O. Valberzoso.
Entre las Henestrosas y Brecedo se encuentra una torre antiquísima, y las ruinas de cas. con lápidas que prueban la existencia de una antigua población romana. En el barrio de la Quintana hay una fuente mineral en completo abandono. El TERRENO es de buena calidad aunque de secano. Hay un monte llamado la Matorra , cubierto de robles, espinos, acebos y otros arbustos; algunas canteras de cal y piedra; una deh. en el barrio de la Quintana, y muchos prados naturales. Los CAMINOS son locales Ja CORRESPONDENCIA la recibe cn Beinosa cada individuo de por sí. PROD. trigo, legumbres y patatas cria ganado vacuno , lanar y de cerda; y caza de perdices , liebres, corzas , jabalíes y lobos, IND. y COMERCIO la agrícola, y transportes de varios art. de Castilla á la cap. del p a r t . ; se estrae el trigo sobrante , y se importa lo que falta.
POBL. 32 v e c , 272 almas CONTR. con el ayunt