v. con ayuntamiento en la provincia de Guadalajara ( 5 l e g . ) , partido j u d . de Bríhuega ( 4 ) , audiencia terr. de Madrid ( 1 5 ) , ciudad g. de Castilla la Nueva , diócesis de Toledo ( 2 7 ) S I T . en la falda de un cerro á la márg. izquierda del r. Henares; le combaten todos los vientos y goza de un C L I M A templado, sin que se conozcan mas enfermedades especiales que fiebres i n – termitentes producidas por las muehas ágtíás tiene 5 8 CASAS* un buen palacio, propiedad del duque del Infantado, en el qué ademas de la habitación para el administrador y dependientes de la casa , está la sala consistorial y escuela de instrucción primaria, á la que concurren de 2 0 á 2 5 alumnos bajo la dirección de un maestro , dotado con 2 2 fan. de trigo que se le pagan de una memoria pia ; hay una iglesia parr. (La Asunción de Ntra. Sra.) servida por un c u r a , cuya plaza es de entrada y de provisión en concurso; el cementerio se halla en posición que no ofende la salubridad pública ; fuera de la población se encuentra una fuente de buenas aguas que provee al vecindario, pero está tan próxima al Henares, que aun en las mas cortas avenidas queda envuelta; desde el palacio del duque principia un paseo bastante dilatado, que tuvo buenas calles de árboles, de los que han quedado muy pocos confina el T É R M . N. Cogolludo; E. Carrascosa; S. Copernal y Valdeancheta, y O. Fuencemillan y Montarron ; dentro de él se encuentra una ermita (LA Soledad), el desp. del Monte y vestigios y ruinas de edificios; habiendo sucedido que al hacer algunas operaciones agrícolas, y principalmente al estraer piedra para la construcción de un molino, se hayan encontrado varios suntuosos sepulcros de piedras, y dentro de ellos huesos y anillos de oro y otros metales el T E R R E N O participa de montuoso y llano, hay trozos de vega que fertiliza el r. Liendre, y un buen bosque titulado la Florida, propiedad del duque del Infantado; también atraviesa el término como queda indicado, el r . Henares, sobre el que hay un puente de piedra con 5 arcos; pero no presta mas utilidad que la de impulsar un molino harinero con dos piedras, de propiedad particular, construido bajo la dirección de su dueño , contra el dictamen de algunos ingenieros que creian imposible la realización de la obsa. C A M I N O S los locales, de herradura y el carretero que llevan los conductores de la correspondencia á las estafetas de Cogolludo, Hita y Torija.
C O R R E O se recibe y despacha en la adm. de Cogolludo por medio de cualquier vecino que pasa á dicho punto, ó bien acudiendo los interesados á recogerlo, P R O D U C C I Ó N trigo, cebada, cent e n o , avena, judias , patatas, cáñamo, vino , guisantes, garbanzos, miel, melones y sandias; se cria ganado lanar, mular, vacuno y de cerda; caza de conejos , perdices y liebres; pesca de barbos y bogas, I N D . la agrícola y el mencionado molino harinero, el cual se halla en estado de prosperidad, pues acuden á é l , no solo de Espinosa, sino de los pueblos limítrofes.
C O M E R C I O esportacion de frutos sobrantes á los mercados de Cogolludo y Guadalajara, en los que se surte el vecindario de los art. que faltan, P O B L . 4 6 v e c . , 2 3 6 almas C A P . P R O D U C C I Ó N
7 8 0 , 0 0 0 reales IMP. 6 2 , 4 0 0 . C O N T R . 3 , 0 5 7 reales 3 3 mreales PRESUP U E S T O M U N I C I P A L 5 , 0 0 0 r s . , se cubre por reparto vecinal.