DEHESA

Lugar con ayuntamiento de la provincia y diócesis de Segovia ( 1 0 leg.), partido judicial de Cuellar (l 1 / 4 ) , audiencia terr. ye g. de Madrid ( 2 5 )  SIT. en uu valle rodeado de varias cuestas de bastante altura y al principio de una de ellas; le combaten los vientos E. y O. y está resguardado del N.; su CLIMA es frió y desigual, padeciéndose por lo común tercianas y cuartanas.

Tiene 5 0 CASAS , inclusa la de ayuntamiento, 4 calles , una plaza, escuela de instrucción primaria común á ambos sexos, á cargo de un maestro con la dotación de 4 0 0 reales, y una iglesia

parr. (San Pedro Apóstol), servida por un párr. cuyo curato es de primer ascenso y de provisión real y ordinaria; tiene por anejo á Dehesamayor, en el cual hay una iglesia (San Juan Bautista), en los afueras de la población se encuentra una fuente de buenas aguas, de las que se utilizan los veciudad para sus usos, y el cementerio en parage que no ofende la salud pública.

El término se estiende 3 / 4 de leg. de N. á S., é igual dist. de E. áO., y confina N. fioabon ; E. Lobingos; S. La Aldehuela, y O. Cuellar. Comprende el barrio de Dehesamayor.

El TERRENO, en su mayor parte, es de sétima y cuarta calidad, como 1/4 parte de segunda, y 1/G de primera  le atraviesa un arroyo sin nombre, que pasa al S. del citado barrio Dehesa-mayor; nace en el término de Moraleja, pueblo dist. de este 3 / 4 de leg., y se incorpora con el arroyo Argüida en cl término de Cuellar. CAMINOS  los que dirigen á los pueblos limítrofes. El CORREO se recibe de las cabecera del partido, adonde por carga concegil van por ella. PROD.  trigo, cebada, centeno, avena, muelas, garbanzos, patatas y rubia, su mayor cosecha trigo y cebada ; mantiene ganado lanar, vacuno, yeguar, asnal y de cerda; cria caza de liebres , conejos y perdices, IND. y COMERCIO  la agrícola é importación de los arl.

de primera necesidad de que carece el pueblo, POBL. , incluso su barrio, 6 8 vec, 2 6 4 almas CAP. IMP. 3 6 , 3 6 3 . CONTR.  según el cálculo general y oficial de la provincia, 2 0 ‘ 7 2 por 1 0 0 .

El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 8 , 0 0 0 reales que se cubron con el prod. de propios y reparto