riach. en la provincia de Madrid, partido judicial de Torrelaguna nace en las inmediaciones del pueblo de Braojos, y después de 4 4/2 leg. de marcha entre cerros, desemboca en el Lozoya en término de Buitrago. Durante su curso mueve 3 molinos harineros, y pasa por un puente llamado Burguillos.
ZARZUELA DEL MONTE
desp. enla provincia de Madrid, partido judicial de Alcalá de Henares, término de Val de Olmos;hay en el una casa de labor con su oratorio, POBL. 4 v e c , 4 almas
CAP. PROD 615,520 reales IMP. 29,543. CONTR. 9’65 por 100.
ZARZALEJO
v. con ayuntamiento de la provincia y audiencia terr. de Madrid (8 leg.), partido judicial de San Martin de Valdeiglesias (6), ciudad g. de Castilla la Nueva, dióc de Toledo (14) SIT. en un pequeño cerro y entre los titulados Ladera y Machota reinan los vientos N., y su CLIMA es frió y propenso á intermitentes y pleuresías. Tiene 190 CASAS de inferior construcción en 2 barrios y una plaza; hay casa de ayuntamiento, cárcel, escuela de primeras letras común á ambos sexos dotada con 2,200 reales; varias fuentes de buenas aguas, y una iglesia
parir. (SanPedro Apóstol) con curato de entrada y de provision ordinaria; el cementerio dentro de la pobl junto á la iglesia El término confina N. Sta. Mana de la Alameda; E. Peralejo; S. Fresnedillas, y O. Robledo de Chávela-, se estiende 1 leg. de N. á S., igual dist. de E. á O., y comprende bastantante monte de álamo negro, fresno y roble alto y bajo; mucha piedra berroqueña; una dehesa de labor y pasto á la parte S. titulada Fuente Lámparas, cuyos pastos son comunes con los referidos pueblos confinantes y varios prados naturales con medianas yerbas le cruzan 2 pequeños arr.
cuyas aguas se utilizan para el riego. El TERRENO es de inferior calidad y de secano ensu mayor parte, CAMINOS de he radura, locales y malos. El CORREO se recibe en el real sitio del Escorial de San Lorenzo por balijero. PROD. trigo, cebada, centeno y algarrobas; mantiene ganado lanar, vacuno, cabrio y de cerda, y cria caza de perdices, conejos y algunas liebres, IND. una posada y un molino harinero, POBL.
208 vec, 754 almas CAP. PROD. 4.452,506 reales IMP. 58,228.
CONTR. 8’65por 400. El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á unos 14,000 reales, que se cubren con los prod. de propios y reparto vecin
Biblioteca del Duque de Osuna (historia de Madrid)
(calle de Leganitos núm 54). FSe empezó á formar lentamente por adquisiciones de los duques de e s t e nombre, y tomó su principal i n cremento de los muchos y buenos libros que compró el Sr. D. Pedro Tellez Girón, IX duque de Osuna, abuelo del actual poseedor. La enriqueció tambien con libros impresos y manuscritos, y señaló* una dotación anual para su conservación y aumeuto, el malogrado Sr. D. Pedro Alcántara Tellez Girón, XI duque de Osuna , cuyo noble ejemplo sigue su ilustre hermano ü . Mariano. Fue pública antes de 1808 , y consta de unos 25,000 volúmenes sin contar los manuscritos.
Biblioteca del museo de ciencias naturales (historia de Madrid)
Por falta de local esta biblioteca se halla distribuida en el edificio del Jardin Botánico (paseo del Prado), y en el del Gabinet e de Historia Natural (calle de Alcalá, núm. 19). En el p r i mero se han colocado la mayor parte de libros relativos á la ciencia de las plantas; siendo muy notable esta sección de nuestra librería por las escelentes y costosas obras, muchas de ellas iconográficas y en gran número pertenecient e s al siglo pasado; bien que en estos últimos años se han adquirido algunas de las modernas mas necesarias al e s t u dio descriptivo general y al peculiar de las plantas españolas.
Es igualmente adquisición reciente la libreria del difunto profesor de agricultura D. Antonio Sandalio de Arias que el Gobierno ha comprado á su viuda para aumentar nuestra biblioteca de Historia Natural. La parte de ésta d e positada en el Gabinete, se compone de obras de química, física, mineralogía, geología, zoologia, botánica y no p o cos volúmenes relativos á otras materias bien distintas. Como en la sección depositada en el Jardin , sucede aquí que la mayor parte de las obras son antiguas , pero por lo r e gular selectas y de bastante coste. Para el servicio de las cátedras y tareas prácticas de clasificación, se han comprado modernamente varios tratados descriptivos que por su escesivo precio no están al alcance de las facultades de los discípulos, tales son la Iconografía de Geoffroy Saint H i l a i r e , l a s de las aves de Temminke,la d é l a s aves de África de Levaillant, la del reino animal de Cuvier por Guerin , la de los peces de Cuvier y Valenciennes , el viage al polo Sud y á la Occeania de Duihont ü’Urville , la parte malacológica de la Historia Natural de la Argelia, laHerpetologia de Dumeril y Vibron, la Sinomimia insectorum de Schornher y varias otras , que j u n t o con las láminas zoológicas de Aquiles-Comte , que nos trajo de Paris para el mismo servicio el aprecíame y entendido director general de Instrucción pública D. Antonio Gil de Zarate, queda bastante cubierta la falta que hace ocho años imposibilitaba casi la enseñanza práctica de la zoologia en el museo.
VIVEROS
desp. en la provincia de Madrid, partido judicial y término de Alcalá de Henares.
VISTA-ALEGRE
quinta real en la provincia de Madrid, partido judicial de Getafe, término de Carabanchel bajo; en cuyo pueblQ está incluida su descripción (V.).
VISO (SAN JUAN DEL)
cerro en la provincia de Madrid , partido judicial de Alcalá de Henares elevado y S I T . á la orilla izquierda del r. Henares, en el término de Alcalá en él existe una casa de labor
VISERIA
(V. MADRID).
VIÑUELAS
posesión real agregada al sitio del Pardo (V ).