пин ап казино
pin up
plinko

LLAVANERA

ald. en la provincia y diócesis de Gerona, partido judicial de Figueras, audiencia terr. , c g. de Barcelona , ayuntamiento de Crespiá, de cuyo L. depende en lo civil y económico ; tiene 12 CASAS rurales Ó masías diseminadas, y carece de término

propio. A esta ald. le da nombre , una ant. familia que hoy reside en ella.

LLANTAS ó LLENTAS

cas. en la provincia y d i ó c de Gerona, partido judicial de Ribas, audiencia terr., ciudad g. de Barcelona; dependiente de las parr. de Corrubí; se compone de 3 CASAS, llamadas Antigua , Lientas y Corrubí , SIT. en medio de una montaña, sin otra cosa notable. Confina N. P u g b ó ; E. Estiula; S. San Esteban de la Riba, á cuyo ayuntamiento corresponde, y O. San Jaime de Frontañá. POBL. inclusas’ las de Corrubí y Caserras 4 vec , 22 almas c»» PROD. 2 9 1 , 6 0 0 reales IMP. 7 , 2 9 0 .

LLANSA

v. con a y u n t . en la provincia y diócesis de Gerona (7 leg.), partido judicial de Figueras (2 1 , 2 ) , audiencia t e r r . , c . g. de Barcelona (21) SIT. en la costa del Mediterráneo, rodeada de montes; le combalen frecuentemente y con violencia los vientos del N.; el CLIMA es templado y sano. Forman la población 4 0 0 CASAS, en cu) o número se incluye como una tercera parte de chozas; tiene una escuela de instrucción primaria, dotada con 1,000 reales vn. , concurrida por 80 alumnos; pozos de buenas aguas para el surtido y uso común del vecindario ; y una iglesia

parr. (San Vicente), servida por un cura de segundo ascenso, de provisión real y ordinaria, un vicario y 7 beneficiados de patronato laical. El término confina , N. San Miguel de Colera; F . el m a r ; S. Selva de Mar, y O. Vilajuiga y San Silvestre; en él se comprende la ald. del Puerto, situado en llano, á 1/2 cuarto de hora de la v. , entre esta y el mar , donde también existe una capilla dedicada á la Virgen del Puerto; la jurisd.

abraza los cas. de Setcasas , Madres y el molino de Pujul. La ensenada de Llansá la forman los cabos nombrados Raso y Ca»lellá; es bastante limpia con fondo de 4 á 7 brazas arena, pero desabrigada de los vientos del primer cuadrante , y solo la frecuentan embarcaciones del tráfico; la población dista del mar 2 / 3 de milla. El TERRENO es montuoso en general y de buena calidad la pequeña parte llana ; todo el monte se halla cultivado y plantado de viñas y olivos. Los CAMINOS son locales y en muy mal estado. El CORREO se recibe de Figueras, por medio de balijero los jueves y domingos, y se despacha los miércoles y sábados, PROD. poco trigo, vino y aceite; cria ganado vacuno y lanar, solo el necesario para la labranza y el consumo; abundante caza de conejos y perdices, y pesca de atún y sardinas, IND. un molino de h a r i n a , otro de aceite, una fáb.

de aguardiente y salazón de pescada, COMERCIO t importación de harinas y efectos coloniales, y esportacion de caldos y aceite, POBL.  4 5 6 v e c , 2,288 alm- CAP. PROD.  1 0 . 1 9 9 , 2 0 0 reales

LMP. 254,980.

LLANO

Arrabal de la c de Gerona, dependiente de todo de ella.

LLANAS

Lugar con a v u n t . en la provincia y diócesis de Gerona (10 l e g . ) , partido judicial de Ribas ( 3 ) , audiencia terr. y ciudad g. de Rarcelona (17). SIT. á la márg. izquierda del r. Ter , contiguo al llano del valle de Camprodon , y á 1/3 de leg. de esta v . ; le combaten con frecuencia los vientos del N. y S. ; su CLIMA es frió, pero sano. Tiene una iglesia parr. (San Esteban) servida por un cura de ingres*, y contiguo á ella el cementerio. El término conlina N. Moya y Setcasas; E. Camprodon ; S. Caballera, y O. Vilallonga.

El TERRENO es de mediana calidad , fertilizado por las aguas del mencionado r. Ter, y déla sierra de Tertus, sobre esla hay un puente cercano á la población, y otro sobre aquel; contiene prados naturales para pastos, y algunas canteras de cal. Los CAMINOS son locales, y se hallan en mal estado. El CORREO se recibe de Camprodon, por conductor, particular.

PROD.  centeno, patatas y alforfón; cria ganado lanar, caballar y vacuno ; caza de perdices y liebres; y pesca de truchas, IND.  un molino harinero, POBL.  61 v e c , 339 almas.

CAP. PROD. 3.977,200. IMP. 99,430.

LLAMBILLAS

Lugar con ayuntamiento en la p r o v . , partido judicial y diócesis de Gerona (2 h o r a s ) , audiencia t e r r . , ciudad g. de Barcelona ( 1 8 ) SIT. en un llano, con buena ventilación y CLIMA tero, piado y saludable; las enfermedades comunes son fiebres intermitentes. Tiene 80 CASAS, iglesia parr. (San Cristóbal), de la que es aneja una capilla de igual advocación , y otra de Ntra. Sra. de la Piedad , servida por un cura de ingreso de provisión real y ordinaria. El TERM. confina con Quart, Cam plouch y Cassá de la Selva. El TERRENO es de buena calidad, montuoso hacia el N. y E . , cubierto de bosques de alcornoques y mata baja, le fertilizan las aguas de dos arroyuel o s , y le cruza la carretera de Gerona á San Feliú de Guixols.

ENCORREO se recibe de la cap. de provincia PROD.  trigo y corcho; cria ganado lanar, vacuno y de cerda, y caza de conejos y perdices, POBL. 62 v e c , 2 7 2 almas, CAP. PROD.

4 . 0 5 2 , 4 0 0 reales IMP.  1 1 6 , 3 1 0

LLAGOSTERA

v. con ayuntamiento en la provincia y diócesis de Gerona (2 1/2 leg.), partido judicial de La-Bisbal (3), audiencia t e r r . , ciudad g. de Barcelona ( t í ) s r r . sobre una pequeña elevación á la libre influencia de los vientos; su CLIMA es templado y sano, y las enfermedades Comunes son fiebres intermitentes y catarros.

Tiene 400 CASAS, un cast. ant. en que está la cárcel, una escuela de instrucción primaria dotada con 3 , 2 0 0 reales vn., concurrida por 100 alumnos, y otra de igual clase asistida por 30 educandas; una iglesia parr. (San Félix), cuf o curato es de primer ascenso, de provisión real y ordinaria; se halla servida por 3 párrocos y 1 beneficiado tle patronato laica!; v de ella son anejas las capillas de San Hipólito en la feligresia de Panedas, la de San Lorenzo, la del Rosario, la de la casa y propiedad de Vidal, lade lacasa Mata y la de Fonolleras; el cementerio está «rente aUemplo, en el centro de la población El término confina N. Cassa de la Selva; E. Romana de la Selva; S. Solíus, y O. V^des de Malavella; se estiende 2 horas de N. á S. y 1 de E. a O. El TERRENO es bastante montuoso y de mediana calidad en su parte cultivable; le cruza una cordillera de montes, entre tos cuales es el mas notable el nombrado de Montagut, en cuya cima existen restos de un cast. ó torre de moros; esta cordillera era antes un bosque impenetrable de corpulentos madroños, encinas, arbustos y mata baja; en el dia lo es de robustos alcornoques que producen abundante cosecha de superior calillad; el rey D. Jaime de Aragón concedió á los veciudad

oe Llagostera un privilegio para el aprovechamiento de leñas, pastos y caza de estos montes, cuya propiedad han querido adjudicarse algunos poderosos, lo cual hadado origen á mil disensiones y litigios, que han sostenido y ganado los veciudad a n te los tribunale; corren por él varios arroyos que fertilizan algunas tierras, y se reúnen entre sí para desaguar en el Oñá.

Les CAMINOS se hallan en regular estado, y conducen á los pueblos comarcanos, á San Feliu de Guixols, Sta. Coloma de Parnés y á la cap , de cuyo punto se recibe la CORRESPONDENCIA por medio de balijero. PROD. cereales, frutas y hortalizas de todas clases; cria ganado vacuno y lanar, y caza mayor y menor, IND. la agrícola y fabricación de tapones de corcho.

COMERCIO hay tiendas de abacería, ropas y otros efectos; mercado semanal los domingos, y se celebra una feria el 24 de agosto, cuyo tráfico principal es de ganado de cerda.

POBL. 274 vec’, 1,370 almas CAP. PROD..* 1 8 . 3 0 1 , 2 0 0 . IMP.

4 5 9 , 0 3 0 .

LLAFRANCH

playa vulgarmente asi llamada, y con propiedad Llcch Franch, en la provincia de Gerona, partido judicial de La-Bisbal; se halla á la parte tle entre E. y S. y á 3 / 4 de hora dist. de la v. de Palafurgell, al pie del cabo de San Sebastian, y á su O.; tiene unas 300 varas de long. y 5 0 de lat., con 5 ó G barracas de pescadores, y un pequeño edificio de recreo; constituye una ensenada, resguardada de los vientos del N. y S. por el referido cabo, y de los del O. por olra punta, sobre la cual se ve una torre de construcción árabe nombrada de las Calellas se supone que en esta playa existió una población

fenicia ó griega, según algunos vestigios que se encuentran; en ella desagua un arroyo que se forma de las vertientes de los montes inmediatos