v. con ayuntamiento En la provincia, partido Jud., adm. De rent. Y diócesis De Cuenca (5 l e g . ) , aud. Terr. De Albacete (25),
ciudad g. de Castilla la Nueva (Madrid 20) SIT. En la ladera de una colina y al N. de una cañada donde le combaten los vientos E . , O. y S.; tiene 120 CASAS construidas las dos terceras partes en llano y las restantes en una cuesta bastante suave; calles sucias y sin empedrado; una plaza cuadrada de 30 pasos de diámetro, en la que se hallan el pósito, casa consistorial , horno de pan cocer y carnecena: hay ademas escuela de primeras letras frecuentada por 40 ó 50 niños, dotada con 12 fanegas de trigo, casa, huerto y una viña, iglesia Parr. De segundo ascenso (la Asunción de Ntra. Sra.), servida por un cura párroco que tiene por anejo á Arrancacepas; 3 ermitas rurales dedicadas á Sta. Lucia (patrona del pueblo), San Blas y San Roque, y otra en el término (Ntra. Sra. De la Caridad) á 1/2 leg. E. en un cerro donde se ven ruinas de un cast. Y vestigios de una población Llamada Garañoncil’o. El cementerio se halla al N. de la parr. En los muros de la v . , y frente á él una alameda. El veciudad Se surte del agua de 5 fuentes que se hallan próximas , y las de un arroyo escaso se utilizan para la limpieza.
Confina el término Por N. con los de Arrancacepas, cast.
De Albarañez y Fuentes-buenas, E. Torralva; S. Culebras y
O. la Ventosa, estendiéndose E. á O. una leg. Y 3/4 de S. á N. El TERRENO está dividido en infinidad de suertes pequeñas y pertenece en la mayor parte á hacendados forasteros : el que comprende los llanos y la vega es de buena calidad; el que se halla á una dist. Media del pueblo, mediano; y el ínfimo, el que contienen las alturas ó montes; estos se prolongan de E. á O.; y se hallan cubiertos de piedra de yeso. Existe una deh. De paslos eon encinas bajas. Ademas del indicado arroyo , hay un riach. Que tiene su origen hacia la ermita de la Caridad; lleva su curso por la vega, pasa por las inmediaciones del pueblo y al llegar al puente de la Ventosa se reúne con el Guadamejuz. Los CAMINOS se hallan en mediano estado : la CORRESPONDENCIA se recibe por un balijero los martes en la adm. De Cuenca, PROD.: trigo , centeno, cebada, avena azafrán, alazor, guijas, patatas, algunas legumbres, aceite y vino: cria ganado lanar y cabrio, caza de liebres, conejos, perdices, lobos y zorras, POBL.: 128 veciudad 509 hab. Dedicados á la agricultura, ganadería y esportacion del trigo sobrante á la cap. De provincia, de la que se importa los géneros que faltan.
También sc ocupan algunas personas en teger lelas de cáñamo, y en hacer esteras de esparto, CAP. PROD. 1.325,060 reales
IMP. : 66,253 reales Importe délos consumos 5,786 reales 23 mreales El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 2,2i9 reales Y se cubre por reparto vecinal, esceptuando lo que produce un molino harinero casi inútil, por escasez de agua, y 12 fanegadas de terreno correspondientes á propios.
