(antiguamente CastilBerrueco): 1. Con ayunl. De la .provincia , aud. Terr., ciudad g. y diócesis De Zaragoza (15 leg.), part judicial Y adm. De rent. De Daroca (3). Srr. Cerca de una laguna , por cuya razones muy propenso á liebres intermitentes: liene 40 CASAS y en lo ant. Hubo un cast. Qué sin duda contribuía al nombre quo enloncos tenia el pueblo: hay una iglesia Parr. (la Asunción de Ntra. Sra.) Servida por un cura de primer ascenso y un sacristán, y una escuela de primeras letras que esle desempeña y á la que concurren 18 niños ; tiene también una fuente de cuyas aguas se sirven los veciudad Para beber y domas uso* domésfieos, una ermita junto al pueblo dedicada á San Antonio Abad y el cementerio que ocupa un parage ventilado. Confina el término Por X. con Santie (á 1 leg) ; por E. con Tornos (1 hora); por S. con Caslejon (1 1/2), y por O. con Galloeanta (1). El TERRENO CS la mayor parte llamado en el pais poyal y arenal con algunos montes al N., poblados de Carrascal y Rebollar, CAMINOS: son lodos locales y se hallan en Regular estado. El CORREO se recibe de Daroca por medio do lo* J veciudad Del pueblo que van á buscarlo por turno cuando dispone el alcalde, PROD. : trigo , centeno y cebada, siendo esta la principal cosecha; cria algunas ovejas, caza do liebres y perdices, y en el invierno algún pesca en la laguna, POBL. : 21 v e c . , 95 almas CAP. PROD.: 243,203 reales IMP. : 14,300. CONTR.: 3,231 reales24 mreales