campo en l a p r o v . D e Guipúzcoa, partido Jud.De Tolosa ( 3 / 4 de leg.), jurisd. De Belaunza. (V.) Tiene 4 0 0 pasos de ancho y 1 0 0 0 de largo, y es célebre por la derrota que alli se dice haber sufrido los navarros y franceses en 1 9 tle setiembre de 1 3 2 1 . Fallecido el rey de Francia Felipe el Largo, por falta de sucesión , le habia seguido su hermano Carlos el Hermoso; todavia estaban sujetos los navarros á la Francia, y asaltaron repentinamente los vizcaínos la peña de Gondula, que alegaban tenerles usurpada los gascones. Poncio Morentain , gobernador de Navarra por el rey de Francia , acudió contra ellos, con un ejército que (tal vez con exageración) se hace subir al número de 6 0 ó 7 0 , 0 0 0 hombres; y Gil Ortiz acaudillando álos vizcaínos , hizo que presentasen un nuevo ejemplo de aquel modo de hacer la guerra que tantas victorias ha proporcionado á los vascones y que tanta celebridad dio á Roncesvalles, derrumbando peñascos desde las cumbres por los desfiladeros, consiguieron, en muy pequeño número, destrozar tan considerable ejército. No debe por tanto creerse que aquella famosa victoria, que todavia suena en cantos castellanos y vascongados, fuese á resulta de una batalla campal , comprometida en el pequeño campo de Beolivar.