v. con ayuntamiento En la provincia Y diócesis De Málaga (14leg.), partido Jud. De Gauchí (2), adm. De rent. Y vicaria de Ronda (3), aud. Terr. Y ciudad g. de Granada: SIT. En la falda de una sierra conocida con el nombre del Tajo de los Abiones donde nace un arroyo llamado del Olivo: desde su mayor altura se descubre el peñón de Gibraltar y Ceuta; la combaten principalmente los vientos N. y O. que hacen su clima frío, húmedo en invierno y caluroso en verano, aunque bastante sano, puesto que no se padecen otras enfermedades, que las propias al cambio de la estación. Sus CASAS se resienten del modo de construir de los árabes, edificadas con poco gusto y de escasas comodidades, forman calles estrechas, irregulares y pendientes que costituyen un triángulo, cuyo lado mayores el de la parte superior de la población; hacia olíase dirigen los otros dos lados, dejando en medio una plaza bastante capaz: en la misma se encuentran las ¿asas consistoriales, la cárcel, pósito, carneceria y dos fuentes públicas de buenas y abundantos aguas: tiene una escuela de primeras letras, consistiendo la dotación del maestro en 1 0 0 ducados anuales, pagados de los fondos do propios; una iglesia Parr. Dedicada á Sto. Domingo de Guzman, sencillamente construida: está situado Casi donde empiezan á dividirse las vertientes del arroyo Chorruelo y Vegueta: consta de tres naves y su techumbre es de madera: lué reedificada toda ella on el año de 1 7 9 4 , pero aun no está concluida y la capilla mayor se retocó en ol de 1 8 1 9 , según aparece de una inscripción colocada debajo de la bóveda: la iglesia Os pequeña, pero capaz de contener cuatrocientas personas: tiene cuatro capillas, cuyos retablos son antiquísimos, aunque do bastante buen gusto sus imágenes: ol cúralo os de entrada y de patronato real, que sirve un párroco beneficiado con aprovacion de la Corona, previo concurso; un teniente de cura, sacristán, teniente de sacristán y dos acólitos quo nombra el cura, haciéndolo el diocesano del teniente y sacristán; confina el TÉRM; por N. Benadalid; por E. el r. Genal; por S. Algatocin, y O. Cortés: pasan por él varios arroyos, entro ellos los llamados de Adelfa, Alcantarilla, Cañas, Olivo, Vogueta, Tovas, Salitre, Frenosba y el r. Guadiaro; hay ademas un pantano, algunas fuentes, la sierra anteriormente designada del Tajo de los Abiones y bastantes cortijos en la parlo O. do su falda. Lo domas del TERRENO es quebrado y montañoso: la parte destinada al cultivo de coréales es de buena calidad: los CAMINOS de herradura se hallan en regular estado y la CORRESPONDENCIA se recibo de Ronda, PROD. Maiz, cebada, trigo, zumaque y vino, que convertido en aguardiente, para lo cual hay sois fábricas en esta v. , se esporta al campo de Gibraltar. Se celebra una fiesta ol dia de Ntra. Sra. Do Agosto, POBL. 2 9 9 veciudad 1 , 1 3 8 almas:cAP. PROD. 2 . 2 7 3 , 2 6 6 r?. IMP. 8 5 , 7 9 0 : prod. Que se consideran como CAP. IMP. Ala ind. Y comercio 1 5 , 8 9 5 . CONTR. 2 1 , 4 0 5 reales 1 mreales El prosupuesto municipal asciende á 2 , 5 0 0 reales Y so cubre con el prod. Do la bellota y las rentas do las tierras pertenecientes á propios