1. Con ayuntamiento De la provincia De Huesca (11 leg.), partido Jud. De Boltaña (ij, adm. De rent. De Benabarre ( 7 ) , aud. Terr. Y ciudad g. de Zaragoza ( 2 3 ) , y diócesis De Barbastro ( 7 ) ; srr. Al mediodía y al pie de unos montecitos de corta elevación al estremo de un llano de 3 / 4 de leg. Por 1/2 de lat.; combátenle los vientos del N. y E. y su CLIMA aunque templado, no es de los mas sanos, pues se padecen comunmente pulmonías, pleuresías y algiyaas intermitentes. Tiene 30 CASAS diseminadas á lo largo por la falda de dichos montes con bastante separación unas de otras, de modo que ocupa una estension de 1/2 hora ; ademas la municipal, y la cárcel de poca consideración , y 3 fuentes de buenas aguas para el surtido del vecin* dario. Según los vestigios que se encuentran al rededor , estuvo esta población Antiguamente distribuida en cas. Por los referidos montes, y aun se conservan en lo mas alto de uno de ellos, las ruinas de su iglesia Parr., cuya antigüedad data al parecer, del siglo VII, la cual fué trasladada á fines del siglo XV ó principios del XVI al sitio que boy ocupa en medio del pueblo ; su advocación es San Martin Obispo, y está servida por 1 cura y 1 sacristán; el curato es de tercera ciase, de provisión ordinaria , y su presentación corresponde al marqués de Vallesanloro, que ejerce el derecho de patronato; el edificio es bastante hermoso. Confina el término N. Pueyo (1 leg.), E. Arro y Gerve 1/2, S. el r. Cinca (1/2), O. el mismo y Ainsa á 1/2 hora. Dentro de esta circunferencia se encuentra situado En un Hanoi ermitadedicadaáNtra. Sra.de Villarcillo, queparece ser antiquísima, y el real monast. De San Victorian, digno de la mayor atención por su mucha antigüedad, su magnífico lemplo y el panteón de los reyes de Sobrarve (V). El TERRENO participa de monte y llano, la parte montuosa es improductiva y se halla inculta , pero la de llano al mediodía de la población Bañada por el r. Cinca, tiene buenas huertas fertilizadas por este, que naciendo en Píneta/término DeBielsa, lleva su curso de N. á S. y después de 30 leg. Se retine al Segre y al Ebro: su paso se facilita por medio de un mal puente que hay en Ainsa y otro muy bueno de piedra en Mediaino. Los CAMINOS son locales y de herradura , y se hallan en buen estado; CORREOS: los reciben de la adm. De Ainsa los domingos y jueves, á cuyo punto van á recoger la correspondencia , y salen los lunes y miércoles; PROD : trigo, escalla, vino, aceite, legumbres, hortalizas, seda y cáñamo; cria ganado cabrio en muy corto número, caza de perdices y conejos, y pesca de truchas y barbos; IND.: 1 molino harinero de propiedad particular y de una utilidad insignificante; POBL.: 13 vec, 150 almas; CONTR.: 4 , 1 4 5 reales 3 mreales
