1. Con ayuntamiento De la provincia, aud. Lerr., adm. Do rent., c g. y diócesis De Granada ( 5 / 4 log.), partido Jud> do Santa Fe (1 leg.): SIT. á la falda N. de sierra Elvira á 1/4 log. Del
r. Genil que corre por su izquierda, combatido principalmente por los vientos del S. y O., mas propenso á fiebres intermitentes que á otras enfermedades, con 486 CASAS distribuidas en varias calles que van a parar á la Real, que atraviesa el pueblo de E. á O., 2 plazas, una de la Constitución, donde se encuentran las casas consistoriales que encierran la carnicería, matadero, cárcel y pósito; y la otra denominada de la Iglesia , por hallarse en ella la parr. (Virgen do la Encarnación) cuyo edificio sólido, construido en 1 7 3 3 , con 1 relox en su torre, está dividido en 3 naves desiguales, siendo la mayor la del centro de 4 0 varas do long. Y 20 de bit.; entre sus 7 altares llama la atención el mayor por el hermoso labernáculoque sostiene de piedra jaspeada hecho en 1 8 1 8 : está servida por 1 cura propio de provisión ordinaria, 1 teniente, 1 beneficiado, 2 sacerdotes particulares y 1 sacristán presbítero : hay escuela de primera enseñanza con unos 60 niños, 20 que escriben, cuyo maestro, á mas de la retribución que cobra de ellos, tiene asignados 100 reales Y 12 fan. De trigo de los fondos municipales, de los cuales percibe también la maestra de niñas 600 reales Sobre la asignación de las mismas.
A cosa de 150 varas al O. de la población En parage vistoso, se encuentra 1 ermita dedicadaá Sta. Ana, y contiguo á ella el cementerio do 5 0 varasen cuadro, bastante ventilado: las personas mas acomodadas beben del agua esquisila de una fuente que nace en Sierra-Elvira á 1/4 leg. De dist., cuyas aguas venían antes encañadas hasta un pilar, abandonado boy, que existe junto a l a iglesia; y lo restante del vecindario se surte de unos 100 pozos que hay en otras tantas casas, en los que abrevan también los ganados: el término Confina por N. con parte del de la v. de Albolotc que so estiende hacia el E. y con el de Caparaccna ; E. con el de Macareno, S. con los de Granada y Santa Fé, y O. con el de Pinos-Puente, distando todos los confines sobre 1/2 leg. ó 3/4, de la población: en él se encuentran la casería llamada de Castilla, y los cortijos Calderón, Paslcloro, Teatinos, Nuevo, Vihuela, San Miguel , Bcntorrillo y Marrugar: desde el 1. á los baños subterráneos termales, situado Al S. de Sierra-Elvira hay cosa de 1/2 leg.: son aplicables con buen éxito á las enlermedades cutáneas y dolores reumáticos, y en aquel parage se edificó en 1828 una casa para mayor comodidad de los bañantes: también son notables en el término, y aun en la población, las ruinas de la ant.
Lliberis. La cabida del TERRENO es de 2 1 , 7 0 2 marjales, délos que se cultivan, entrando todo género de labor, 15,702; yLos 6 , 0 0 0 róstanles no se cultivan por sor de sierra y peñascos, y únicamente se aprovecha la poca yerba que nace en sus grietas para el pasto de los ganados: los cultivados se dividen en 3 clases casi de igual cabida: la vega se halla como el 1., al N. de Sierra Elvira, un poco mas baja que él, y se riega con el agua del r. Geni!, tomada 1 2 leg. Mas alta que Granada y conducida por medio de una acequia llamada Gorda : no hay mas bosques de árboles que las alamedas de las márg. Del Geni!, y estas muy reducidas por haberlas cortado algunos propietarios con perjuicio de las tierras que estaban defendidas por ellas de las inundaciones (pie causan las avenidas de dicho r.: las labores se hacen con unas 70 yuntas, la mayor parte de bueyes: los CAMINOS son de pite blo á pueblo, escepto la carretera de Madrid que pasa á 100 varas : la CORRESPONDENCIA se recibe los martes y viernes por medio de 1 hombre contralado por el ayuntamiento Que pasa á traerla y llevarla á la ciudad de Granada : PROD.» Trigo, centeno, cebada, cáñamo, lino, hortalizas, aceite, vino y ganados, particularmente lanar y de cerda ; hay caza de conejos, per dices y codornices: rom.. 405 vec, 1,839 hab. , dedicados á la agricultura, y en bastante número á la ganadería: existen 3 telares de lienzo común , 4 molinos de aceite, 2 harineros que muelen con agua que nace en la jurisd. De Granada y llaman las Madres de Rao, y varias tiendas de comestibles yr quincalla al por menor, cuyas especulaciones se hacen á dinero efectivo: CAP. PROD.: 5 . 6 5 0 , 5 5 0 reales: IMP. 2 í 0 , 3 9 í – reales: CONTR.: 3 5 , 3 5 3 reales í mreales. El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende áunos 14,000 r s . , y se cubren con 2 , 5 0 0 que prod. Los propios, consistentes en una suerte de tierra, casa carnicería y tienda, y el resto por reparto vecinal.
